Mediante un comunicado dado a conocer este miércoles 15 de noviembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, ubicado en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, regresará a clases presenciales, esto luego que el pasado lunes se suspendieran labores tras registrarse diversos actos vandálicos en su sede.
Fue durante la tarde del pasado lunes 13 de noviembre cuando alumnos del CCH Sur de la UNAM tomaron posesión del edificio de Dirección del plantel educativo y se fueron a paro. Según los primeros reportes dados a conocer durante la tarde de aquel día, los hechos ocurrieron después de una asamblea informativa que se organizó por algunos grupos de redes sociales.
Mediante imágenes y videos difundidos en redes sociales, fue posible observar a decenas de alumnos en el patio del CCH realizando algunas consignas, al tiempo que también fueron reportados vidrios rotos y saqueo al equipo inmobiliario de la institución.
Te puede interesar:
Beca Manutención UNAM 2024-1, así puedes consultar los resultados
Encapuchados vandalizan Rectoría de la UNAM y lanzan bombas molotov en el campus
¿Cuándo regresarán a clases presenciales en el CCH Sur?
La UNAM informó a la comunidad del CCH Sur que a partir de este miércoles 15 de noviembre el plantel ya se encuentra con las condiciones para llevar a cabo las actividades académicas presenciales, una vez que ya se restablecieron los servicios de limpieza, vigilancia, los laboratorios, así como las salas audiovisuales, entre otros.
Tras las protestas, denuncias y la extensión de un pliego petitorio emitido en días pasados, en estos momentos ya se ve la vuelta a la normalidad en el plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán.
¿Por qué se fue a paro el CCD Sur de la UNAM?
El pasado lunes páginas de redes sociales como "Cubo del E CCH Sur" y "Comunidad CCH Sur" difundieron un comunicado con fecha del 30 de octubre en el que se desglosaron una serie de demandas relacionadas con diferentes problemáticas al interior del CCH Sur, tales como la violencia de género y la seguridad en la institución. Entre las principales exigencias se encuentran las siguientes:
- Destitución y rescisión de los contratos a profesores señalados por casos de violencia de género
- Atención psicológica y legal gratuita y digna para las personas agredidas
- Suspensión a las y los agresores durante el proceso legal
- Creación de una comisión de género
- Revisión constante de las alertas sísmicas y botones de pánico