CÁNCER DE MAMÁ

Gobierno de la CDMX anuncia jornada intensiva de mastografías ¿Cuándo y dónde será?

Martí Batres informó que se realizarán 10 mil estudios gratuitos, independientemente, de los que se registran cotidianamente

NACIONAL

·
Añadió que en general se han realizado, desde el 2019 a la fecha, un total de 318 mil exámenes de cáncer de mama gratuitos
Añadió que en general se han realizado, desde el 2019 a la fecha, un total de 318 mil exámenes de cáncer de mama gratuitosCréditos: Gob CDMX

Este mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo una jornada intensiva de mastografías, que mujeres se podrán realizar en centro de salud y ferias del bienestar. 

En conferencia de prensa, el jefe de gobierno, Martí Batres informó que se realizarán 10 mil estudios gratuitos, independientemente, de los que se registran cotidianamente. 

Añadió que en general se han realizado, desde el 2019 a la fecha, un total de 318 mil exámenes de cáncer de mama gratuitos en la capital; del 2019 al 2022 fueron 263 mil y durante este año van 55 mil. 

Instó a que las mujeres mayores de 40 años a realizarse este estudio y de 20 años para adelante realizarse la autoexploración, en caso de detectar algo acudir de inmediato al médico. 

Por su parte, la titular de la secretaría de salud, Oliva López apuntó que el cáncer cuando es detectado a tiempo puede salvar vidas. 

Asimismo, recordó que en el Hospital Rubén Leñero hay un área de reconstrucción mamaría gratuita con médicos especialistas, y para acceder a la misma es necesario ser remitido por el médico general de la clínica en que se atienden. 

Manifestó que de enero a septiembre de han realizado 77 reconstrucciones y un total de 23 están en espera para este mes. 

Anunció que avanza la Unidad de Oncología en el Hospital de la Pastora, el cual ya cuenta con 220 millones de pesos para equipamiento. 

Finalmente dijo que se ofrecerán servicios de  oportuna, identificación atención al cáncer, con excepción de radioterapia.

Reiteran invitación para vacuna de covid-19 e influenza ?

La titular de la Secretaría de Salud en la ciudad de México, Oliva López reiteró que, a partir del 16 de octubre, iniciará la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19; esto en coordinación con el Gobierno de México. 

Al recordar que el COVID-19 llegó para quedarse recomendó que a la población mantener las medidas sanitarias que han recomendado Créditos: Especial 

Manifestó que la dependencia a su cargo tiene asignadas 800 mil dosis de vacunas, y en total en la capital esta campaña llegará a la aplicación de dos millones de dosis. 

En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, la funcionaria local dejó en claro que la vacunación será prioritaria para grupos vulnerables, es decir, menores de edad y adultos mayores. 

Por ello, al recordar que el COVID-19 llegó para quedarse recomendó que a la población mantener las medidas sanitarias que han recomendado como son: el uso de cubrebocas en sitios aglomerados, usar gel antibacterial, ventilar los espacios, lavarse las manos constantemente, entre otros. 

Expuso que no han dejado de vacunar contra el coronavirus, y muestra de ello es que han aplicado 390 mil dosis de la vacuna Abdala a mayores de 18 años, como parte del esquema de refuerzo o inicio del mismo.

“Hay una demanda muy reducida para toma de muestras peor de todos modos las seguimos haciendo, y seguimos haciendo el monitoreo y la identificación de casos graves, que afortunadamente después del exitoso modelo de vacunación en la ciudad, no tenemos casos graves ni ningún hospitalizado”, concluyó.

SIGUE LEYENDO: 

Martí Batres y el plan que tiene para la CDMX en los próximos 100 días de gobierno

Sonideros, patrimonio inmaterial de la cultura en CDMX

dhfm