A pesar de la viralización en redes sociales y detenciones de personas acusadas por maltrato animal, pocas de ellas terminan con una pena que culmine en permanecer en prisión, según constan estadísticas oficiales.
Este martes, Sergio “N” fue declarado culpable por la muerte del perro Scooby, a quien le arrebató la vida tras lanzarlo a un cazo con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, aunque será hasta el próximo 9 de octubre que se conozca cuál será su sentencia.
De acuerdo con datos del Poder Judicial estatal, en los últimos dos años sólo cinco personas han sido sentenciadas con penas de prisión por la agresión a animales, que en Edomex se castiga hasta con tres años de cárcel, cuando en ese lapso se atendieron mil 712 quejas por ese delito, de las cuales 90% de las víctimas eran caninos.
No obstante, la cultura de la denuncia a agresores de animales ha ido en aumento. La Fiscalía estatal informó que en 2017 sólo siete carpetas de investigación se abrieron por crímenes de esta índole, mientras que en este 2023 la cifra llegó a las 29.
El Inegi estima que hay 80 millones de mascotas en México: 43.8 millones son perros, 16.2 millones felinos y 20 millones de otro tipo. Según el Instituto Belisario Domínguez, 7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún tipo de maltrato en nuestro país y más de 70% de los perros se encuentra en una situación de calle.
MAAZ