El paso de "Otis" en el estado de Guerrero ha dejado una situación de crisis en zonas como el puerto de Acapulco. En la demarcación, distintos habitantes han sufrido toda una serie de afectaciones al grado de que existe la necesidad de que llegue apoyo desde otras regiones del país. Sin embargo, ¿sabes qué hacer en caso de haber perdido documentos oficiales como tu credencial de elector? El Instituto Nacional Electoral (INE) ya anunció que aplicará un protocolo de emergencias. Te contamos de qué se trata.
Y es que al menos 27 personas muertas ha dejado "Otis" por su paso como huracán categoría cinco en el estado de Guerrero, según el reporte que ha dado el gobierno federal este jueves 26 de octubre. Ante este panorama, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, mandó un mensaje de solidaridad hacia las personas que han resultado afectadas y lamentó las pérdidas humanas.
“Estas emergencias a las que a todos estamos expuestos por nuestra condición humana, nos ponen a prueba en lo individual, como sociedad y, en nuestro caso, también ponen a prueba las capacidades institucionales que tengamos para hacerles frente”, dijo la presidenta del INE.
¿En qué consiste el protocolo de emergencias del INE?
Ante toda la crisis que se está viviendo en Guerrero, Taddei Zavala anunció este 26 de octubre, la puesta en marcha inmediata de medidas de apoyo que se han seguido para atender crisis de este tipo. En este sentido, solicitó al titular de la Dirección del Registro Federal de Electores que se implemente el "protocolo de acciones para la reimpresión de la credencial para votar en caso de emergencia y/o desastres" ¿En qué consiste?
Resulta que este protocolo tiene el objetivo de que las personas que han perdido su credencial de elector puedan recuperarla inmediatamente. Para ello, no se necesita ningún otro requisito que la huella digital de la o el ciudadano que la solicite ante el INE.
¿Cómo apoyará el INE ante la emergencia ocasionada por "Otis"?
Tambiés es importante señalar que, como otras organizaciones y dependencias, el INE está trabajando para contribuir a las labores de rescate y ayuda en el Guerrero luego de las afectaciones que dejó el paso de "Otis" en la región. Al respecto, la consejera presidenta explicó que ya se puso en contacto con el delegado del Instituto en la entidad, Donaciano Muñoz Loyola, a fin de que se realicen las acciones necesarias.
Asimismo, la consejera presidenta Guadalupe Taddei informó que el INE pondrá a disposición tanto sus oficinas centrales como las distritales que están a lo largo de todo el país, como centros de acopio que permitan hacer llegar productos y herramientas a la zona de emergencia.
SIGUE LEYENDO: