Mediante un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, informó sobre la apertura de nuevos puntos de venta de flores de Cempasúchil en la CDMX para apoyar a los floricultores del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, quienes han recibido apoyos desde la administración de Claudia Sheinbaum en la jefatura de Gobierno.
Los nuevos sedes habilitadas se ubicarán en:
- Calle Madero, desde Plaza de la Constitución hasta Eje Central
- Plaza Tolsá
- Los Pinos, en la Plaza Cencalli, a un costado de la Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria
- Explanada de la alcaldía Iztacalco
- La Nana, 2do callejón, San Juan de Dios 25
Además, invitaron a las personas que aún no compran sus flores de cempasúchil para sus ofrendas acudir a estos lugares en los que encontrarán macetas a precios accesibles y sin intermediarios o acudir a la zona chinampera en la que se encuentran 400 productores del Suelo de Conservación.
Flor de cempasúchil en CDMX
Las autoridades capitalinas indicaron que para el Día de Muertos 2023, sectores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco produjeron más de 5 millones de plantas de cempasúchil, una producción que incrementa año con año, desde 2019, gracias al programa Altepetl, otro de los proyectos creados por Claudia Sheinbaum, actual coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, cuando fue jefa de Gobierno de la capital.
Asimismo, mencionaron otros puntos a los que se pueden acercar las y los capitalinos como:
- Central de Abasto, en la Romería de calabaza, camote y flor de cempasúchil
- Festival de Flores de Cempasúchil, ubicado en Paseo de la Reforma
- Rutas Agroturísticas San Luis Tlaxialtemalco
- San Gregorio Atlapulco
- San Andrés Mixquic
- San Pedro Tláhuac
- Mercados de plantas y flores
Hay que recordar que la Sedema también publicó el mapa de floricultores de cempasúchil para seguir impulsando la venta de los productores del Suelo de Conservación, quienes han agradecido a las autoridades capitalinas, tanto a Sheinbaum Pardo, como al actual jefe de Gobierno, Martí Batres, por mantener los programas a favor del campo.