SICT

Inundaciones en el Aeropuerto Internacional de Acapulco por "Otis", una de las emergencias atendidas por el SICT

La tormenta tropical sigue dejando afectaciones a su paso

NACIONAL

·
El secretario Jorge Nuño viajó hasta la zona para resolver estros problemas.
El secretario Jorge Nuño viajó hasta la zona para resolver estros problemas. Créditos: SICT

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de Acapulco reportó afectaciones derivadas del huracán "Otis", el cual actualmente es considerado tormenta tropical. De acuerdo con información extraoficial, las instalaciones de este punto de conexión presentaron acumulaciones de agua por hasta cinco centímetros. 

Debido a esta situación solamente al entrada a este inmueble solamente se pudo realizar por medio de camionetas 4X4. Se prevé que en las próximas horas se normalicen las comunicaciones telefónicas al cien por ciento, así como la electricidad en todos los domicilios. Además de esto, se tiene que el aeropuerto no brinde servicio durante en varias horas. La Carretera del Sol también se encontró sin acceso. 

La SICT trabaja en la liberación de las zonas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que ante la entrada del huracán “Otis” dispuso desde la noche de ayer martes en el estado de Guerrero, una brigada de más de 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, para brindar atención inmediata en los puntos donde se presentaron mayor número de afectaciones en la infraestructura carretera.

Dicho equipo cuenta además con 50 ingenieros y técnicos, así como tractores, retroexcavadoras, motoconformadoras, cargadores frontales de energía, compactadores y camiones de volteo, a fin de enfrentar incidencias en la red carretera de la zona de Costa Grande para tratar de restablecer a la brevedad la circulación vehicular y dar seguridad a los usuarios. 

Asimismo, la SICT hace un atento llamado al público en general para evitar el tránsito por la carretera México-Acapulco, tramo Chilpancingo– Acapulco, km 360+000 cerca de la caseta La Venta, ya que hay cierre total a la circulación, no hay ruta alterna.

También se registró el desbordamiento del Río Papagayo en el kilómetro 71+100 tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal libre de peaje, por lo que se cerró la circulación en su totalidad. Se reporta caída de rocas en la Ruta 95, carretera ChilpancingoAcapulco, Km. 56+300 lado derecho, 57+300 lado izquierdo y 58+100 lado derecho. Los municipios afectados son Chilpancingo y Tierra Colorada.

La SICT se mantendrá atenta al desarrollo del fenómeno natural que llegó a Categoría 5, a fin de implementar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de la población y agilizar el paso libre por las vialidades de la entidad.

La dependencia recomienda al público en general se mantenga atenta a los reportes que emita el Servicio Meteorológico Nacional en su página https://smn.conagua.gob.mx, además de seguir en todo momento las indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Sigue leyendo: 

Claudia Sheinbaum destaca que inflación de México está en el menor nivel

"Va a dejar catastróficamente a Acapulco": Mhoni Vidente sobre tormenta Otis