El expresidente de los Estados Unidos, William Jefferson Clinton, precisó que el cambio climático fue generado por los propios humanos por las emisiones de carbono realizadas al ambiente, pero también todos podemos ser parte de la solución y hasta generar economía y desarrollo
Bill Clinton estuvo en Hermosillo, Sonora, donde participó en el Foro Mundial de Energía Solar, donde aseguró que el cambio climático es una problemática real que ya está teniendo consecuencias graves, como lo ocurrido en Guerrero con “Otis”, que en 24 horas se transformó en huracán categoría 5.
La solución se encuentra en las energías renovables
Recalcó que la solución la podemos realizar entre todos, si los sectores públicos y privados tomarán la decisión de aprovechar la oportunidad para generar acciones para combatir el cambio climático, desarrollo de energías limpias y demás proyectos, los cuales también generan empleos dignos y desarrollo social.
Aquí, precisó que México podría ser un país más rico, si le apostará más al desarrollo de energías limpias, electro movilidad y otras áreas verdes. Por eso, señaló, que este tema deberá ser tomado en cuenta ahora habrá elecciones presidenciales el próximo año, el ver cómo descarbonizar al país con acciones concretas.
“Se debe comenzar con un objetivo, decir que tendremos emisiones de carbono cero en tanto tiempo, y luego regresar para saber cómo generar y ahí diseñar políticas públicas para lograrlo”.
Una de las claves, explicó, es hacer estrategias a la medida de cada población, por ejemplo, en una zona costera deberán ser políticas que vayan encaminadas al cuidado de las playas y dejar que se siga viviendo del turismo.
Igual, sí se puede generar energía solar, eólica o hidrógeno verde, se le debe apostar con todo a eso, para aprovechar esas oportunidades y eso mismo generará oportunidades de empleo, economía y desarrollo, y así todos ganan.
También genera seguridad
Bill Clinton comentó que uno de los problemas importantes de México es la violencia, que dijo está bien organizada y tiene ganancias millonarias, pero si aplican acciones de combate al cambio climático también se lograría disminuir la inseguridad porque se diversifica la economía y le muestras a los jóvenes que hay otras maneras de vivir bien.
Recalcó que la mayoría caminará por esa ruta, porque a la mayoría de las personas no les gusta matar, ni ser temidos, prefieren vivir bien y aportar.
Por ejemplo, reconoció al alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán por las acciones emprendidas en la capital de Sonora, como contar con la flotilla de patrullas eléctricas más grande de Latinoamérica y el impulso a la energía solar, porque eso ya está teniendo impacto en la seguridad.
"Todos debemos pedir que Ucrania no pierda"
En temas geopolíticos, el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, aseguró que todos en el mundo deberíamos estar apoyando para que Ucrania no sea vencida porque es clave para el futuro de Europa y contra los gobiernos autoritarios.
“Es crítico para el futuro de Europa que no sean vencidos y que regresen a la independencia que tenían hasta hace algunos años, yo creo porque todos los aliados de la OTAN los apoyan”.
Precisó que muchos de los países que apoyan a Rusia lo hacen porque también tienen gobiernos autoritarios y quieren decirle a la gente cómo se comporten, y no quieren que nadie tenga hambre de libertad y esa mentalidad es peligrosa para todos.
Por otro lado, en cuanto al conflicto entre Israel y Palestrina, Bill Clinton precisó que Estados Unidos busca dos cosas: defender la autonomía y el derecho de Israel de defenderse de ataques terroristas, pero también el derecho del pueblo palestino de tener una patria en Medio Oriente, esto sin minimizar las muertes de civiles inocentes.
“Tenemos que encontrar la manera de que los israelíes se defiendan y evitar que Hamas pueda hacer esto otra vez, sin afectar la vida de civiles inocentes de alguna manera en que Hamas no pueda matar. Todo lo que hagamos va a ser difícil, vamos a tener que seguir trabajando en esas metas y trabajar en ese proceso de paz, en la medida de lo posible”.
Precisó que es un problema sumamente difícil, porque en Hamas son muy listos y lo están poniendo muy difícil, cuentan con túneles subterráneos y se piensa que ahí tienen a los rehenes para evitar bombardeos, entonces se ocultan tras los civiles inocentes.
Entonces, dijo, la situación es complicada, pero se debe trabajar para lograr la paz en medio oriente, para que ya no haya muertes de personas y niños inocentes.
Realizan Foro Mundial de Energías Renovables en Hermosillo
Para analizar todos los aspectos positivos que tiene Sonora para el desarrollo de la industria de la electromovilidad y el desarrollo de energías limpias, este miércoles y jueves se lleva a cabo el Segundo Foro Mundial de Energía Solar, con expositores de talla internacional.
El Foro es organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo y el Cluster de Energía Sonora, donde el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez, aseguró que el calentamiento global es un reto enorme que requiere la intervención de todos, pero en especial de las autoridades que toman decisiones y pueden diseñar políticas públicas adecuadas.
"Hay muchos que dicen querer y abrazar las causas del cambio climático y hay otros que en verdad lo hacen. La diferencia, en muchas ocasiones, no está en los que, todos coincidimos en la importancia de reducir el calentamiento global, la diferencia está en los comos; a partir de las energías limpias y otras acciones".
Por ejemplo, dijo, en Hermosillo se tiene ahora la flotilla de patrullas eléctricas más grande de Latinoamérica, dónde se logró reducir los índices de violencias y ahora es la capital que más redujo la percepción de inseguridad, gastando solo 9 pesos al día en electricidad por unidad.
Por otro lado, a nombre del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de gobierno Adolfo Salazar Razo precisó que en Sonora se está avanzando en la transición energética y la apuesta por el desarrollo de energías limpias, todo englobado en el Plan Sonora de Energías Renovables.
Aquí, recordó que se construye en este momento la plata solar más grande del país en Puerto Peñasco, que ya concluyó la primera etapa y está avanzando la segunda; además, se tienen proyectadas cuatro centrales fotovoltaicas similares.
Detalles del Foro
El foro se realizará los días 25 y 26 de octubre, en Hermosillo, Sonora. Tiene la participación estelar del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, quien con su fundación impulsa acciones de combate al cambio climático.
El 23 se realizó el conversatorio "Movilidad y Transición Energética", entre el alcalde Antonio Astiazarán y Stéphanie Allard, delegada de Québec en México. Los paneles "Movilidad e Hidrógeno Verde" y "Energía para la atracción de Inversiones" y " Desarrollo de las 4 fronteras: Sonora, Baja California, Arizona y California".
El 26 los paneles se centrarán en la "Energía solar para ciudades inteligentes", "la cadena de valor los vehículos eléctricos",
"Tendencias en paneles solares", "Innovación en Almacenamiento de electricidad" e "Inversión en Infraestructura Regional". Se espera la asistencia de alrededor de mil 200 personas, con la participación de 8 países, incluido Estados Unidos, China, El Salvador, Venezuela y países europeos, además, de asistentes de prácticamente todo México.
SEGUIR LEYENDO
Bill Clinton encabeza Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo, Sonora