Decenas de trabajadores del Poder Judicial se manifiestan a las afueras del Senado de la República, donde se discute la extinción de 13 fideicomisos que los afectan. Con consignas como “señor senador, detén al dictador”, los trabajadores se apostaron en todas las entradas principales al recinto legislativo, pero no impidieron la entrada de los senadores ni trabajadores de la Cámara Alta.
Las consignas se escucharon mientras las comisiones de Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos, Segunda, estaban discutiendo la desaparición de los fideicomisos. Los trabajadores protestaron porque el Congreso busca eliminar fideicomisos dentro de los que destacan los siguientes:
- Pensiones complementarias de jueces y magistrados jubilados.
- Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces.
- Apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para servidores públicos.
- Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias.
- Pensiones complementarias a mandos superiores.
- Manejo del producto de la venta de publicaciones de CDs.
Xóchitl Gálvez les pide paciencia
La senadora y virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, salió a apoyar a los trabajadores y dijo que el FAM se solidarizan con ellos, pero les pidió que tengan paciencia porque la sesión de hoy será larga, debido a que se llevará al pleno la extinción de los fideicomisos.
La legisladora panista dijo que van a presentar acciones de inconstitucionalidad para frenar la desaparición de los fideicomisos, y que se mantengan los más de 15 mil millones de pesos en las arcas del Poder Judicial.
“Estamos ante el autoritarismo y defendemos a los trabajadores”, aseveró.
Durante la discusión del tema en comisión, el secretario general del Sindicato del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González, tuvo una intervención debido a que la oposición presionó para que el funcionario explique cómo afecta la extinción a los trabajadores, además sostuvo que ningún fideicomiso paga sueldos ni prestaciones de ministros o jueces.
Sigue leyendo:
Poder Judicial de la CDMX atiende orientación ciudadana a través de módulos
AMLO cuestiona la invitación a Norma Piña al Senado: sería un espectáculo y habría faltas de respeto