A 55 años de la matanza de Tlatelolco, las calles de la Ciudad de México volverán a ser tomadas por miles de voces que continúan con las exigencias de verdad y justicia. La tarde de este lunes 2 de octubre se registará una marcha multitudinaria que partirá desde la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo capitalino. En dicha acción se espera que participen el Comité del 68, estudiantes de la UNAM, IPN, UAM y UACM, además de integrantes de sindicatos, obreros y organizaciones populares. Se espera que la movilización arranque a las 16:00 horas.
De acuerdo con información del Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las vialidades que permanecerán cerradas debido a las movilizaciones serán: avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo.
Toma en cuenta que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que la estación Zócalo-Tenochtitlán permancerá cerrada.
Alternativas viales
- Avenida de los Insurgentes
- Manuel González
- Avenida Chapultepec
- Avenida Dr. Río de la Loza
- Eje 1 Oriente
Marcha del 2 de octubre termina con saldo blanco
Por Alfonso Sotelo
A través de sus canales oficiales, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que en la manifestación participaron "miles de personas" y resaltó que el evento concluyó con saldo blanco, pese a las acciones de los bloques negros.
El Centro Cultural Universitario de Tlatelolco canceló la marcha que estaba prevista hacia el Casco de Santo Tomás, una vez que finalizara el mitin en el Zócalo. Cifras de aquel recinto de la UNAM señalan que asistieron entre 6 mil y 15 mil personas.
Comité del 68 hace pase de lista y minuto de silencio
Por Fernanda García
Félix Hernández Gamundi, uno de los líderes del movimiento estudiantil de 1968, subió al templete colocado enfrente de Palacio Nacional para ofrecer el discurso final.
“En estos tiempos tenemos que aprender a organizarnos, esa es la gran experiencia del 68, caminar organizados, caminar en solidaridad y en comunidad, esas son las enseñanzas que nos deja el 68”, dijo.
Finalmente, señaló que las demandas que siguen exigiendo los padres de los normalistas, son las mismas que siguen exigiendo los representantes de aquel movimiento, pues a los dos les generaron un daño social y el gobierno debe de garantizar, resolver la verdad, aplicar la justicia, reparar el daño.
Encapuchados realizan pintas y golpean las vallas que rodean Palacio Nacional
Por Alfonso Sotelo
Diversos contingentes llegan a la Plaza de la Constitución para escuchar el mitin político que hará el Comité del 68 a 55 años de la matanza de Tlatelolco. En contraste, decenas de integrantes del Bloque Negro realizaron pintas y golpearon las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional.
Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó en su conferencia matutina, que las acciones del Ejército mexicano fueron por órdenes del entonces Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, Gustavo Díaz Ordaz.
Zócalo capitalino recibe a los primeros contingentes
Por Alfonso Sotelo
Un camión color gris con tintes guindas y con un megáfono en el techo arriba a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución, donde se llevará a cabo un mitin en conmemoración de los 55 años de la matanza de Tlatelolco.
La retaguardia de la marcha continúa sobre Eje Central y en los alrededores del Palacio de Bellas Artes. Y es que la tarde de este 2 de octubre se ha reportado una ligera lluvia que ha caído sobre los manifestantes.
Contingentes arriban a 5 de mayo sin que se reporten destrozos
Por Alfonso Sotelo
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó a través de redes sociales que algunos contingentes avanzan sobre la Avenida 5 de mayo, a unos metros del Zócalo capitalino.
Las alternativas serán Eje 1 Norte y Fray Servando Teresa de Mier. Hasta el momento no se tienen reportes de saqueos o destrozos.
"Ejército asesino", manifestantes hacen pinta monumental en bajopuente
Por Alfonso Sotelo
Previo a que el Comité del 68 cruzara el bajopuente de Lázaro Cárdenas, manifestantes de diversos colectivos hicieron una pinta monumental donde se lee la leyenda "Ejército asesino". Los contigentes siguen avanzando y pidiendo castigo para los mandos militares que siguen con vida y que participaron en la matanza de Tlatelolco.
Hasta el momento no se tienen reportes de destrozos o enfrentamientos pese a la presencia de bloques negros donde sus integrantes tienen el rostro cubierto.
Derechos Humanos custodia la movilización
Por Alfonso Sotelo
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) despliega un operativo conformado por 80 personas, para brindar acompañamiento y seguimiento a la marcha.
Comité del 68 encabeza la manifestación: "No al poder militar"
Por Alfonso Sotelo
El contingente del Comité del 68 encabeza la movilización, los integrantes de aquel movimiento que cimbró las calles de la CDMX hace 55 años portan playeras blancas y una gran manta que dice: "No al poder militar".
"2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa", es la consiga que se escucha en las calles de Tlatelolco. Se espera que el contigente tome la Avenida Ricardo Flores Magón para acercarse al Zócalo capitalino.
Los demás grupos estudiantiles y organizaciones populares se encuentran formándose sobre Avenida Ricardo Flores Magón para seguir avanzando. Los integrantes del Comité 68 ya se encuentran sobre el bajotunel de Lázaro Cárdenas.
Arrancan las movilizaciones por el 2 de octubre, a 55 años de la matanza de Tlatelolco
Por Alfonso Sotelo
Los contigentes populares y universitarios comienzan a congregarse en la Plaza de las Tres Culturas para comenzar con la movilización a 55 años de la matanza de Tlatelolco. Con huelums y goyas cientos de estudiantes hacen presencia en las calles de la Ciudad de México en otra marcha más.
"Las voces que quisiste callar, hoy hacen tus calles retumbar" y "Latinoamérica, tus hijos siguen en pie de lucha", son algunas consignas que se leen en las pancartas de los asistentes.
Batres confía en que la marcha sea "ordenada"
Por Alfonso Sotelo
El jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo sentirse confiado en que la movilización por el 2 de octubre, a 55 años de la matanza en Tlatelolco, se lleve de una manera pacífica y ordenada. Dijo que el operativo que activarán "respetará el derecho a la libre manifestación y a la libre circulación".
"Hemos estado en contacto con los organizadores de la marcha, esperemos que tengamos saldo blanco, confiamos en que todo saldrá muy bien", declaró el funcionario.
Previo a las movilizaciones, Batres participó en un evento público en la Plaza de las Tres Culturas, donde afirmó que "el movimiento del 68 transformó la vida universitaria, la cultura, la organización social y la política".
"Hoy tenemos un gobierno que respeta las libertades y la democracia, un gobierno que no reprime a su pueblo", aseguró
Blindan inmuebles y negocios previo al 2 de octubre
Por Alfonso Sotelo
Previo a la marcha por el 2 de octubre, en redes sociales se han difundido imágenes del despliegue de seguridad en los primeros cuadros del Centro Histórico. Tanto negocios comerciales como monumentos históricos han sido protegidos con vallas metálicas para evitar saqueos y destrozos.
El Gobierno de la Ciudad de México contará con 317 uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados de 33 unidades, 25 motocicletas y tres grúas.
En tanto, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) participará con 59 uniformados, cuatro ambulancias y seis motocicletas, quienes estarán al pendiente de cualquier incidente en el que se necesite de su ayuda.