DEPORTE CDMX

Ponte Pila: Indeporte publica las reglas de operación de Deporte Comunitario en 2023

El programa “Ponte Pila, Deporte Comunitario para el Bienestar 2023” cuenta con un presupuesto de 180 millones de pesos para este año

NACIONAL

·
El programa Ponte Pila busca prevenir enfermedades y fomentar la educación física
El programa Ponte Pila busca prevenir enfermedades y fomentar la educación físicaCréditos: Jefatura de Gobierno

Con el objetivo de promover, fomenta, organizar y coordinar el Sistema de Cultura Física y Deporte de la capital en beneficio de la población de la Ciudad de México, el Instituto del Deporte (Indeporte) de la capital, dio a conocer las Reglas de Operación del Programa Social “Ponte pila, Deporte Comunitario para el Bienestar 2023”, un programa impulsado por Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien ha afirmado que la activación física ayuda a la salud y a la felicidad.

Del acuerdo con el texto publicado en la Gaceta Oficial, todos los materiales y publicaciones de este programa social utilizarán el nombre “Ponte Pila”... deporte comunitario para el Bienestar 2023, y señala que cada una de las actividades físicas serán iguales para todos los habitantes.

Asimismo, se apunta que entre las acciones a ejecutar se encuentra el otorgamiento de beca a promotores deportivos, la celebración de encuentros y olimpiadas deportivas comunitarias, y generar condiciones para que niñas, niños y jóvenes deseen continuar con actividades en esta materia. En este sentido, Indeporte creará 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).

Ponte Pila CDMX

Las personas que deseen recibir información de este programa pueden acudir a las oficinas de Indeporte, ubicado en Avenida División del Norte número 2333, colonia General Anaya, alcaldía Benito Juárez, o llamar al teléfono 5604 8285, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, además puedes consultar todas las Reglas de Operación de Ponte Pila aquí.

Presupuesto de Ponte Pila para 2023

En la Gaceta Oficial se indicó que para el 2023, el programa “Ponte Pila, Deporte Comunitario para el Bienestar 2023” tiene un presupuesto de 180 millones de pesos, presupuesto designado por Claudia Sheinbaum para impulsar las actividades físicas y la atención preventiva a problemas de salud.

En ese sentido, PILARES busca atender hasta un millón 50 mil habitantes con enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la obesidad, las adicciones, entre otros padecimientos.

También, se buscará atender hasta mil 636 promotoras y promotores deportivos que recibirán un apoyo de 7 mil 790 pesos durante 12 meses, quienes están capacitados para realizar clases en lugares como PILARES, plazas y parques públicos.

Sigue leyendo:

FOTOS: Claudia Sheinbaum inaugura el PILARES en honor al "Ratón" Macías

Pensión del Bienestar: ¿Cuándo inicia el registro para nuevo derechohabientes en 2023?