Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que tuvo una charla con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, dando seguimiento a la relación con el país vecino del norte y las problemáticas en común.
“Tuve amplia y cordial conversación con Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, respecto al entendimiento bicentenario y las acciones comunes para reducir la disponibilidad de fentanilo en nuestros países”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
A su vez, el funcionario estadounidense también compartió que tuvo una charla con el canciller mexicano. Destacó que la lucha contra el tráfico de drogas, en especial con el fentanilo, que ha sido un gran problema de salud para ambas naciones.
“Hablé ayer con el Secretario de Relaciones Exteriores de México @m_ebrard sobre la cooperación entre Estados Unidos y México para combatir la producción y el tráfico de fentanilo, la principal causa de muerte en los Estados Unidos entre las personas de 18 a 49 años. Poner fin a este flagelo es crucial para nuestra seguridad y prosperidad compartidas”, indicó en un tuit.
En tanto que el Departamento de Estado de Estados Unidos, informó que con la conversación de este miércoles del secretario Blinken con el canciller Ebrard es para dar seguimiento a los acuerdos de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, y abordar lo relacionado al combate de la producción y el tráfico de drogas sintéticas ilícitas como el fentanilo, cuyo consumo es la principal causa de muerte entre personas de 18 a 49 años en ese país.
“El secretario de Estado de la Unión Americana Antony Blinken habló ayer con el canciller mexicano Marcelo Ebrard para dar seguimiento a la Cumbre de Líderes de América del Norte. Discutieron sobre los avances y la cooperación para combatir la producción y el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, incluyendo el fentanilo que es la principal causa de muerte entre personas de 18 a 49 años en los Estados Unidos”, dijo el vocero del Departamento de Estado Estadounidense, Ned Price.
“El secretario Blinken está comprometido en fortalecer la relación entre México y Estados Unidos para proteger a los ciudadanos estadounidenses, prevenir el crimen transfronterizo y perseguir las redes criminales entre México y Estados Unidos a partir del Acuerdo Bicentenario de seguridad salud pública y comunidades seguras”, afirmó.
Vale recordar que México ha intensificado el combate contra el tráfico de estas sustancias. La semana pasada, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en comparación con la administración de Enrique Peña Nieto, México ha incrementado en mil 79 por ciento el decomiso de fentanilo y en 93 por ciento el de metanfetaminas.
Lo anterior lo detalló el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante una conferencia mañanera, donde destacó que el golpe a la delincuencia por el decomiso de ambas drogas se estima en 96 mil 200 millones de pesos.
Con información de Iván Saldaña y Noemí Gutiérrez.
Sigue leyendo:
El uso del fentanilo va en incremento en la frontera, ya presenta una amenaza en el estado
México ha incrementado en mil 79% el decomiso de fentanilo
Rosa Icela Rodríguez presentará a EU acciones de México contra el trafico de armas y fentanilo