ESTADOS

Migrantes de la frontera norte renuevan esperanza con el uso de App CBP One

Migrantes ven complicado uso de tecnología, pero tienen confianza. Sistema de citas está saturado

NACIONAL

·
Migrantes ven complicado uso de tecnología, pero tienen confianza. Sistema de citas está saturado
Migrantes ven complicado uso de tecnología, pero tienen confianza. Sistema de citas está saturado Créditos: Foto: Especial

Adelaida Birrueta Torre, originaria de Manzanillo, Colima, es una de las migrantes que busca cruzar a Estados Unidos por la frontera de Tijuana, Baja California, a través de la aplicación CBP One.

La migrante llegó con su esposo y dos hijos, con la esperanza de cruzar la frontera y al enterarse del trámite, señaló que le resultó difícil utilizar la aplicación.

"Hemos tenido complicaciones con tomarnos la foto que nos piden ahí, llegamos ayer desde las 8 de la mañana y todavía no hemos podido, pero nos han ayudado y nos dicen que es problema de la aplicación", lamentó. 

CBP One es una modalidad en línea que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza desde el  12 de enero como medida migratoria para agilizar la entrada, reducir el tiempo de espera y llevar un proceso seguro y ordenado de los solicitantes .

Una de las desventajas de la aplicación, es que se necesita un teléfono inteligente y conectividad, por lo que instalaron módulos de atención para asesorarlos o brindarles un teléfono. 

La mayoría de quienes cruzaron el 18 de enero, primer día con esta medida, son de nacionalidad rusa,  que están familiarizados con el uso de aplicaciones, a diferencia de migrantes mexicanos y centroamericanos.

Ante ello, la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) los ha acompañado para realizar el trámite. 

Sin embargo, las citas ya están agotadas para enero y febrero. Se estima que 8 mil 600 migrantes cruzarán en este periodo por la garita de El Chaparral, en Tijuana. 

Reportes en Matamoros y Ciudad Juárez, señalan que ahí también las citas se encuentran saturadas.

El titular de la DMAM,  Enrique Lucero Vázquez,  señaló que el proceso con la App será más ordenado.

 "Va a abonar muchísimo para que no caigan en manos de traficantes de personas o coyotes porque ya el migrante no tiene intermediario".

FOTOS: ANA LAURA WONG

MAAZ