Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del cineasta Jorge Fons, quien dirigió la cinta “Rojo Amanecer”. El jefe del Ejecutivo Federal calificó al realizador como “extraordinario”.
En la conferencia de prensa matutina, recordó que el 17 de mayo se reunió con diversos cineastas en Palacio Nacional.
“Antes, mandar un abrazo a familiares de Jorge Fons, un cineasta extraordinario ordinario que falleció el día de ayer, estuvo con nosotros, visitándonos con otros cineastas el 16, 17 de mayo… Es recordado por la obra, las cinta "Rojo Amanecer" que todos vimos o que muchos vimos sobre el 68 y "El Callejón de los Milagros’".
Pidió que se proyectara en la pantalla una fotografía del encuentro con los cineastas y actores.
“Ahí está la foto, es el segundo, como lo están viendo ustedes, un abrazo a los familiares, amigos, a los cineastas”, comentó López Obrador.
![amlo](/u/fotografias/m/2022/9/22/f768x1-582393_582520_15.jpeg)
¿Quién fue Jorge Fons?
Nacido en abril de 1939, Jorge Fons era un veracruzano originario de Tuxpan. Dedicó su vida a la dirección del cine. Fue reconocido en varias ocasiones por los Premios Ariel a la cinematografía desarrollada en México o por mexicanos.
Fue uno de los primeros egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Largometrajes como "Los Albañiles" y "Rojo Amanecer", son algunas de sus cintas más reconocidas; sin olvidar “El Callejón de los Milagros” de 1995. Su más reciente producción fue en 2010 con "El atentado" que recoge una novela de Álvaro Uribe sobre un atentado a Porfirio Díaz.
SIGUE LEYENDO:
El Gobierno denunciará al juez que absolvió a 120 implicados del caso Ayotzinapa
Mejía Berdeja: Cuatro presuntos delincuentes y homicidas fueron extraditados a EU
RMG