El Carmen, El Marqués, miércoles 21 de septiembre del 2022. El joven Marco Antonio Bautista (20 años) fue ingresado a petición de sus familiares a un anexo ubicado en la comunidad de El Carmen, en el municipio de El Marqués, denominado SARELUZ A.C.
Fueron sus propios familiares quienes primeramente contactaron al refugio para solicitar de su intervención, cuyo personal acudió hasta el domicilio del joven para ser trasladado al mismo.
Para el 6 de agosto, fue cuando la familia recibió una llamada del mismo anexo, para darles la noticia de que su familiar había sido ingresado al Hospital General del Estado de Querétaro, supuestamente debido a una caída en el sauna.
Después de que familiares confirmaran que el joven fue atendido en el nosocomio, se les dio la lamentable noticia de que ya había fallecido, señalando que la causal de la muerte habrían sido por golpes y que el cuerpo presentaba quemaduras de segundo y tercer grado.
Los familiares del joven fallecido pidieron una explicación al anexo, el cual se limitó únicamente a informar que Marco Antonio se cayó de un sauna cuando se bañaba.
Ante esta explicación, los familiares acudieron ante la Fiscalía General del Estado para iniciar la respectiva carpeta de investigación en contra del anexo SARELUZ.
Hasta este momento, la Fiscalía General del estado de Querétaro se encuentra a la espera de los resultados de los dictámenes periciales para conocer si fue doloso, en tanto que los familiares de Marco Antonio piden a las autoridades se lleve ante la justicia a los responsables de la muerte del joven.
En tanto que el diputado local por morena Christian Orihuela, presentó una reforma al código penal que otorga facultades a la secretaría de salud en el estado para presentar denuncias ante la Fiscalía General de Querétaro contra centros de rehabilitación (anexos) que operan sin cumplir normas, leyes ni reglamentos.
Esta reforma contempla una pena de hasta 15 años para los dueños, directivos, administradores o encargados de estos anexos que operen en la ilegalidad. La intención es evitar que se registren decesos al interior de estos anexos por malas prácticas de rehabilitación.
En Querétaro, la Secretaría de Salud, actualmente tiene identificados sietes establecimientos residenciales reconocidos para el tratamiento de adicciones, cuatro se encuentran en la capital de Querétaro, uno en San Juan del Río, otro más en Tequisquiapan y uno más en el municipio de Corregidora.
Sigue leyendo:
Gobernador de San Luis Potosí pide castración y pena de muerte para violadores y feminicidas