La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el impacto de los sismos de 1985 a 2021 asciende a 356 mil millones de pesos por daños y pérdidas.
En tanto que en ese lapso de tiempo se han registrado 6 mil 551 defunciones; 16.8 millones de personas afectadas; 434 mil 851 viviendas dañadas; 15 mil 763 escuelas y 768 hospitales con daños.
![](/u/fotografias/m/2022/9/12/f768x1-575518_575645_5050.jpg)
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, recordó que este lunes se realizará el Simulacro Nacional 2022 en todo país y en 9 estados (ciudad de México, estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Michoacán y Chiapas) se activará la alerta sísmica a las 12:19 horas.
En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que un primer escenario es de un sismo de magnitud 8,1 en las costas de Michoacán y Guerrero, a 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán.
El segundo es un ciclón tropical categoría 5 que impactaría las costas de sur de Quintana Roo y posteriormente como categoría 3 en las costas de Veracruz.
En tanto que el tercer escenario es una “explosión de material pirotécnico” en un local clandestino en el mercado de Sonora en la ciudad de México.
Se prevén que participen ocho punto tres millones de personas en 94 mil 550 inmuebles.
Con este Simulacro Nacional se genera conciencia sobre el impacto potencial ante un evento sísmico de gran magnitud, generar un plan de respuesta individual y familiar en caso de emergencia e identificar los documentos e insumos necesarios a tener en situación de emergencia.
Seguir leyendo:
Crean herramienta para localizar personas en caso de sismo
19-S: Las heridas abiertas en la CDMX y las historias que quedaron marcadas por el terremoto