CUARTO INFORME DE GOBIERNO

Informe de AMLO destaca el apoyo brindado a mineros en Cananea y Pasta de Conchos

Ponen que se entregaron mil 180 apoyos solidarios a mineros retirados que no alcanzaron una pensión

NACIONAL

·
El mandatario federal ha expuesto que en sexenios anteriores políticos y empresarios hicieron negocios con los contratos de los penales federales
El mandatario federal ha expuesto que en sexenios anteriores políticos y empresarios hicieron negocios con los contratos de los penales federalesCréditos: Especial

En el cuarto el informe de labores, el gobierno federal destacó el apoyo que han otorgar a mineros en Cananea y Pasta de Conchos.

En el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador precisa que del primero de septiembre de 2021 al 30 de junio de este año, para saldar la deuda histórica con el pueblo de Cananea en Sonora, se entregaron mil 180 apoyos solidarios a mineros retirados que no alcanzaron una pensión. 

"Los apoyos se entregaron de manera directa con las tarjetas del Banco del Bienestar, por un plazo de 10 años y el pago mensual corresponde al de un salario mínimo", precisó. 

Aunado a ello, se concluyeron las obras de mejoramiento de la Clínica 55 del IMSS, con la instalación de ocho consultorios más, se equiparon y remodelaron 14 unidades médicas y en la región comenzaron a laboran 10 médicos especialistas.

Por su parte, para las familias de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos, Coahuila, en el último año el gobierno detalló que en el Plan Integral para la Reparación y la Justicia se iniciaron las obras de rampas y lumbreras para el ingreso a la mina y la recuperación de los restos de los 63 trabajadores.

Informó que avanzó en la construcción del memorial en honor a las víctimas Foto: Especial

También avanzó la compra, el mejoramiento y la construcción de vivienda nueva para los 65 núcleos familiares, además continua la indemnización a los deudos mediante la entrega de cheques.

El presidente de la República informó que avanzó en la construcción del memorial en honor a las víctimas, así como en los cuatro proyectos de mejoramiento urbano: 

"Renovación y ampliación del polideportivo Palaú y la construcción del campo de béisbol infantil en Múzquiz. Renovación del parque lineal en San Juan de Sabinas. Renovación de la Plaza Central de Nueva Rosita. Renovación del módulo deportivo con plaza en la colonia Nueva Imagen en San Juan de Sabinas", precisa el informe.

Ahorros por 3 mil 321 mdp en penales federales: AMLO

En un año, el Gobierno de México logró ahorros por 3 mil 231 millones de pesos por la renegociación de contratos con los proveedores de los centros penitenciarios federales, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Cuarto Informe de Gobierno.

El mandatario federal ha expuesto que en sexenios anteriores políticos y empresarios hicieron negocios con los contratos de los penales federales, aunque estos estuvieran vacíos o con poca población penitenciaria.

“Del 1 de septiembre de 2020 al 30 de junio de 2022 el Gobierno de México ahorró 3,321,413,147 pesos", destaca Foto: Especial

El año pasado instruyó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y al Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal iniciar las negociaciones con las empresas para ahorrar 3 mil millones de pesos al año.

“Del 1 de septiembre de 2020 al 30 de junio de 2022 el Gobierno de México ahorró 3,321,413,147 pesos derivado de la reducción del 15% del pago anual a empresas que prestan el servicio integral en los centros penitenciarios federales”, destacó López Obrador en su informe de gobierno que se entregó al Congreso.

alg

SIGUE LEYENDO

Fernández Noroña asegura que economía de México está mejor que la de EU

Movimiento Ciudadano sentencia que Morena tiene fecha de caducidad

Adán Augusto López entrega Informe de Gobierno de AMLO al Congreso de la Unión