FÁRMACOS EN MÉXICO

OCAMIS: la iniciativa ciudadana contra el desabasto de medicinas

El Observatorio Ciudadano para el Acceso a Medicamentos e Insumos para la Salud realizará un trabajo de análisis complejo sobre la situación en el país

NACIONAL

·
Buscan mejorar la cadena de distribución
Buscan mejorar la cadena de distribuciónCréditos: Especial

Óscar David Mejía, secretario técnico del Observatorio Ciudadano para el Acceso a Medicamentos e Insumos para la Salud (OCAMIS), dio una entrevista a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para hablar de esta iniciativa ciudadana que busca garantizar el acceso a los medicamentos. 

Aseguró que esta organización esta conformada por un panel de expertos que entre los que se encuentran integrantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, así como del Colegio de México y asociaciones civiles. 

El primer paso de esta organización es reunir información pública de distintas dependencias de los gobiernos locales y el federal a través de las recetas que se han emitido en el país desde 2017 hasta la actualidad. 

Te puede interesar:
Padres de niños enfermos piden eliminar la burocracia en la distribución de medicamentos

Pretenden mejorar el abasto de fármacos en el país.

La siguiente etapa, aseguró, seguirá de una etapa de análisis para determinar cómo se encuentra el panorama actual en contraste con las condiciones que había en el sector salud hace cinco años. 

Posteriormente reunirán a un comité para plantear propuestas de política pública para que los ciudadanos tengan acceso a las medicinas por medio de estrategias integrales propuestas por los expertos. 

"Ha habido una escasez o una falta de acceso a los insumos médicos necesarios", dijo. 

Con esto, comentó, se podrá revertir el problema de abasto en la nación y así evitar que las personas que son portadores de alguna enfermedad sigan padeciendo el no tener los fármacos que necesitan.

Sigue leyendo: 

Medicamentos en México pasaron años en bodegas hasta que caducaron; activistas impondrán denuncias

Sistema de Registro de Medicamentos en México está más cerca de ser una realidad