José Narro, exsecretario de Salud y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México habló sobre la estrategia de salud que sigue la administración federal y, en especial, sobre la transformación del Instituto del Bienestar en el IMSS Bienestar.
En entrevista con Salvador García Soto en A la una de El Heraldo Radio, el exfuncionario explicó que es muy difícil que el presidente López Obrador cumpla con su promesa de "tener un sistema de salud de primer mundo, al término del sexenio".
Narro Robles aseguró que es imposible que se cumpla con ese compromiso, porque se necesitan muchos recursos y planeación de la estructura. "No se va a cumplir el compromiso, se requieren muchos más recursos y se necesita mucha planeación. No es posible, porque se necesitan acuerdos políticos, negociación con Sindicatos y tener una idea de cuál es el modelo que se busca", dijo.
Explicó que en un país con más de 128 millones de personas y más de 2.5 millones de kilómetros cuadrados, se hace una labor muy compleja el hecho de ofrecer cobertura a todos y en todas las especialidades necesarias. Esto se ve acentuado, porque se intentó reconstruir el sistema de salud por completo.
FOTO: Archivo
El exrector de la UNAM reiteró que no se trata de un tema de buenos deseos. "Es un tema de orden y de tener una estructura estratégica y económica de mucho peso. Desafortunadamnte, los que se ven más afectados son los que menos recursos tienen", abundó.
Narro dijo que es momento de ver hacia el futuro, de ver hacia adelante y de corregir el rumbo para rescatar el tiempo que se ha perdido en materia de salud.
"Definir cuál debe ser el modelo, para tener un sistema de salud auténtico, que pueda cumplir todas las necesidades de la gente y que pueda ser verdaderamente universal y gratuito"
SEGUIR LEYENDO:
AMLO sostiene que con IMSS-Bienestar crece la atención médica
Pensión Bienestar: Estos son los pagos programados para adultos mayores en septiembre
Susana Harp abre posibilidad de contribuir con Salomón Jara Cruz