TREN MAYA

Tren Maya a punto de volver a las obras; revocan tres suspensiones

En su cuenta de Twitter, el director de Fonatur, Javier May aseguró que no hay elementos para las suspensiones y prevé que se reviertan otras tres restantes

NACIONAL

·
Esperan que la situación se torne a favor del gobierno
Esperan que la situación se torne a favor del gobiernoCréditos: Especial

Tres de las seis suspensiones definitivas que obran en el tramo 5 sur del Tren Maya ya fueron revocadas, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May. En su cuenta de Twitter, el funcionario publicó que se trata de lo amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022.

“¡Buenas noticias para el pueblo! Ya fueron revocadas la “suspensiones definitivas” de los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 que habían sobre el Tramo 5 Sur del Tren Maya. La obra siempre ha sido legal, pero atendimos todos los requerimientos del juez para no dejar duda.

Te puede interesar:
AMLO revisa avances del Tren Maya junto a Mauricio Vila en Yucatán

“Estimamos que pronto se resolverán también en favor del pueblo los otros 3 amparos sobre el Tramo porque no hay elementos para ninguna suspensión. El Tren Maya, es una gran obra pública que respeta y fortalece el medio ambiente y será inaugurada en diciembre de 2023”, aseguró el funcionario.

La obra se encuentra pausada. 

Además, compartió una fragmento de una resolución judicial donde se asegura que, deja de surtir efectos la suspensión definitiva de los actos reclamados que se concedió a la parte quejosa y por ende, las autoridades responsables podrán iniciar o continuar las obras respectivas autorizadas con respecto a dicho tramo 5 sur.

Próximamente podrían resolverse otros tres amparos (@TabascoJavier)

Este tramo había sido otorgado, a través de licitación pública en enero de 2021, al consorcio encabezado por Grupo México. No obstante, el mes pasado la firma propiedad de Germán Larrea informó que se había llegado a un acuerdo con el Gobierno federal para que la Secretaría de la Defensa Nacional se hicieron cargo de los trabajos.

El mundo de ese contrato ascendía a 17 mil millones de pesos y contemplaba el trazo de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, uno demostramos con mayor demanda estimada de viajeros por el arribo de turistas.

Este miércoles El Heraldo de México público que al cierre de junio de 2022 ya reportó un avance de 44 por ciento, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Sigue leyendo: 

Gobierno federal expropia terrenos para el Tren Maya

Tren Maya: Gobierno seguirá en desacato, auguran activistas sobre el tramo 5

Temas