De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante esta noche y la madrugada de este domingo, persistirán las condiciones para la presencia de lluvias muy fuertes en los estados de Durango, Sinaloa , Sonora (de 50 a 75 milímetros [mm])y Chihuahua (de 5 a 25 mm). Mientras que en regiones de Baja California Sur habrá intervalos de chubascos, debido al monzón mexicano.
De igual forma se pronostican lluvias muy fuertes en sitios de Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes en localidades de Colima, Estado de México, Guerrero y Zacatecas. Así como intervalos de chubascos en Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro.
La Onda Tropical Número 17 se desplazará lento sobre el occidente del territorio nacional
El temporal es ocasionado por la Onda Tropical Número 17, el cual se desplaza lentamente sobre el occidente del territorio nacional e interaccionará con un canal de baja presión que se extiende en el norte, occidente y centro de México, con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Al mismo tiempo se presentarán canales de baja presión; el primero, ubicado sobre el suroeste del Golfo de México y el segundo en la Península de Yucatán. En combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, mantendrán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, fuertes en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tlaxcala.
Este sistema de lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas, además podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados antes mencionados.
Frank continúa como huracán categoría 1
Por otra parte, Frank, en el Océano Pacífico, continúa como huracán categoría 1 y esta tarde su centro se localizó aproximadamente a 980 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Debido a su lejanía el sistema no genera efectos en México.
Este es el pronóstico del tiempo para el domingo 31 de julio
Para la mañana de este domingo se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Mientras que para la tarde, permanecerá ambiente muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius para Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
De 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, costa de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, norte de Veracruz y Yucatán. Así como valores de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Durango, sur de Morelos, Nayarit, suroeste de Puebla, Quintana Roo y Zacatecas.
Por otro lado, la Conagua prevé viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, además del Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Continuarán las lluvias
De igual forma, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
También se esperan lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Nuevo León. Con las precipitaciones se podrían presentar vientos fuertes, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.
Se recomienda estar atento a los avisos de alerta de las autoridades
La Conagua señala que debido a la saturación de los suelos, las lluvias pronosticadas pueden provocar inundaciones en zonas bajas, deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.
El organismo, también apunta que estas condiciones meteorológicas serán ocasionadas por el monzón mexicano, que continuará sobre el noroeste del territorio mexicano. El cual provocará canales de baja presión extendidos al interior del país, la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe.
Además, la Onda Tropical Número 17 se extenderá al sur de las costas de Jalisco y que se prevé deje de afectar gradualmente el territorio mexicano.
Sigue leyendo:
Lluvia, una opción ante la falta de acceso al agua potable