Luego de que las y los diputados de Morena presentaron un punto de acuerdo exhortando al gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, a investigar a los responsables de la mega deuda, el morenista Luis Fernando Salazar acudió al Senado de la República para solicitar otras acciones para poner un freno a los abusos del pasado, y acabar con la impunidad.
Pidió un informe a la Comisión Bicameral de Disciplina Financiera de Estados y Municipios el estado que guarda el endeudamiento de Coahuila. También anunció que presentará una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación.
Resaltó que se creará una comisión especial en la Cámara de Diputados que dé seguimiento a las investigaciones y las sanciones que deban imponerse a los responsables del desfalco y el endeudamiento histórico del Estado.
Salazar precisó que la deuda que inició siendo de 36 mil 500 millones de pesos, hoy es de $38,200 millones de pesos. Coahuila ha pagado hasta la fecha más de 48 mil millones de pesos por la mega deuda.
Coahuila es el estado con el plazo más largo para el pago total de la deuda, equivalente a 23 años. Se han pagado tasas de interés por encima del promedio nacional. Mientras el promedio nacional es de 4.7 por ciento, Coahuila paga una tasa promedio de 6.2 por ciento.
Advirtió que el actual gobierno de Coahuila se ha endeudado incluso ma´s que el anterior. En 2017, se endeudó al Estado por mil 300 millones de pesos y en el 2020 por otros dos mil millones de pesos más.
Sigue leyendo:
Alejandro Moreno afirma que el PAN, PRI y PRD van juntos en 2023 y 2024