HOY NO CIRCULA

Hoy no Circula 29 de junio: ¿Qué vehículos descansan este miércoles en la CDMX y Edomex?

El programa aplicará de manera normal entre las 5:00 y 22:00 horas del día mañana

NACIONAL

·
El programa Hoy No Circula aplicará de manera normal para este miércoles 29 de junio
El programa Hoy No Circula aplicará de manera normal para este miércoles 29 de junio Créditos: Cuartoscuro
Este miércoles no circulan los vehículos con engomado rojo y placas cuya terminación de placa sea 3 y 4 Créditos: CAMe

De acuerdo con disposiciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el programa Hoy No Circula aplicará de manera normal desde las 5:00 hasta las 22:00 horas Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México, para este miércoles 29 de junio.

Este ordenamiento no aplica a vehículos emergencia, con placas se discapacidad y servicios fúnebres.

¿Qué vehículos no circulan este miércoles 29 de junio?

Los autos que no podrán circular son los que en su placa tienen la terminación 3 y 4 o engomado rojo. Sin embargo, los vehículos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos, sí podrán transitar sin restricción alguna, como lo establece la CAMe.

Con lo que respecta a los vehículos matriculados en el extranjero u otras entidades federativas que no pertenezcan a la Ciudad de México o Estado de México, o que no porten el holograma de verificación, su circulación se limitará a un día a la semana y todos los sábados sin importar la terminación numérica de su placa, en un horario de 05:00 a 22 horas. En ese caso, si su placa tiene terminación 3 y 4 no circulan este miércoles 29 de junio.

¿Dónde aplica el programa Hoy No Circula?

Este programa aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios conurbados del Estado de México (Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco).

Semovi expone detalles de modernización de la Línea 1 del Metro

Con la participación de expertos en obras de modernización de Metros, movilidad, funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) realizaron el seminario técnico sobre la modernización de la Línea 1 del Metro.

El seminario contó con la participación de Silvia Roldán, consejera delegada del Metro de Madrid y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys); Sebastián Court, gerente de Planificación y Desarrollo del Metro de Santiago, Chile, y secretario general de Alamys, y Marcelo Pérez, especialista senior en infraestructura de la UNOPS.

Sigue leyendo:

Lanzan licitación para nuevas unidades de Tren Ligero