PAÍS

Huachicolean el agua en Nuevo León; la roban de presas

Autoridades detectan al menos siete tomas clandestinas de particulares en la entidad

NACIONAL

·
Autoridades detectan al menos siete tomas clandestinas de particulares en la entidad
Autoridades detectan al menos siete tomas clandestinas de particulares en la entidad Créditos: Especial

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó al menos siete tomas clandestinas en Nuevo León, todas ellas pertenecientes a particulares que consumían entre 160 y 200 litros por segundo de las presas del estado, lo que en conjunto representa una cifra similar a la que gasta la población de la entidad en una hora.

Los aprovechamientos irregulares detectados en Allende y Linares durante esta semana se suman a los ubicados en ranchos de los municipios Los Ramones y Linares, de mil litros en conjunto, mismos que este jueves permitirán la ampliación del horario de abasto al menos una hora, con lo que la prestación del servicio queda de 4:00 a 11:00 horas.

Hasta ayer, las presas del estado se encontraban a sólo 35.95 por ciento de su capacidad, es decir con 531 hectómetros cúbicos, 946 menos de los que pueden soportar, mientras que, hasta el 31 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la presencia de sequía en 90.9 por ciento del territorio estatal.

Ante ello, la dependencia ya trabaja en las investigaciones para llevar a cabo los procedimientos administrativos sancionatorios correspondientes, además de anunciar que se realizará un monitoreo constante en el territorio estatal para evitar casos similares.

Por su parte, el titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, reveló que la autoridad ha hecho 13 denuncias por mal uso de agua, 261 reducciones o clausuras a través del Programa Intergubernamental de Inspección.

Además, se han atendido dos mil 564 reportes de fuga, lo que ha permitido recuperar mil 298 litros por segundo de agua.

Además, informó que al menos 50 por ciento de la población que ha logrado reducir su consumo, lo que ha permitido llegar al consumo deseado por la autoridad de 12 mil litros por segundo en la ciudad más poblada de Nuevo León. En los últimos 13 años, la temperatura promedio aumentó 1.7 grados centígrados al año.

POR FRIDA VALENCIA Y DANIELA GARCÍA

MAAZ