Tras asistir a la Cumbre de las Américas, en representación del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard comentó que fue una reunión “muy interesante”, en la que se demostró que existe un interés del presidente Biden de escuchar a América Latina y el Caribe.
Respecto al control de las armas, dijo que México coincide plenamente con las restricciones a la venta de estas, por lo que continuará con la demanda contra fabricantes estadounidenses.
"De 1994 a 2004 hubo una serie de restricciones para las armas de asalto que promovió el entonces senador Biden, hoy presidente de Estados Unidos, coincidimos plenamente con esa iniciativa y con el discurso que el otro día le escuché a él respecto a que hay que reducir drásticamente (el uso)".
Destacó que la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses ya está hecha y ahora se encuentran a la espera de la resolución de la Corte para dar el siguiente paso en el procedimiento que ya fue instaurado por parte de México.
"Te confieso que ya estamos preparando otras (demandas) respecto a diferentes tipos de acontecimientos que nos afectan", aseguró.
Finalmente, manifestó su preocupación de que en Estados Unidos sea más sencillo comprar una arma de asalto que una cerveza.
Sigue leyendo:
Militantes de Morena le dan su respaldo a Marcelo Ebrard
Morena necesita unidad para triunfar en Edomex, Coahuila y la Presidencia, asegura Marcelo Ebrard
Jóvenes construyendo el futuro arranca en EU con 3 mil beneficiarios