En el campo militar 5 de mayo de la ciudad capital de Durango se incineraron 94 kilos de metanfetamina, 156 kilos de mariguana, 1.5 kilos de cocaína, 700 gramos de fentanilo, teniendo un total de 250 kilos, en presencia General de Brigada. D.E.M. Alejandro Vargas González. Celia Marquéz Callejos, A.M.P.M. adscrita a la F.G.R. del Estado de Durango, y Miguel Ángel Núñez Nieto, de servicios periciales de la Fiscalia General del Estado, quienes destacaron que estas sustancias ilícitas no estarán afectando a las familias en las calles.
Por ello, exhortaron a la población a la denuncia, para poder proceder en contra quienes atentan contra la salud pública. Esta mercancía ha sido incautada en distintos operativos en este territorio por las distintas corporaciones y que hoy dejan en claro que es la manera de evitar la destrucción de personas que están con problemas de adicciones, que impactan también a los productores de estas sustancias, porque el estado mexicano continua su lucha contra los delitos como es la venta, la producción y el trasiego de sustancias prohibidas.
La secretaria de la defensa nacional en Durango, continúa en colaboración con la población para atender las llamadas de auxilio, como de denuncias en materia de narcotráfico, porque las reuniones de la mesa por la paz están logrando una coordinación entre los distintos niveles de gobierno y ser más eficientes en este trabajo conjunto.
En los operativos de incautación de estos enervantes también fueron puestos a la disposición de los ministerios públicos a los presuntos responsables de dichos delitos. Con esto se cumple con un ordenamiento para proteger a la sociedad.
FOTO: Ignacio Mendívil
SEGUIR LEYENDO:
FGR incinera 60 toneladas de narcóticos en 21 estados