EDOMEX

Dan vida y color a pozos de agua en Tecámac para hacer consciencia sobre cuidado de agua

Con graffitis, pintan murales para crear consciencia sobre el cuidado del agua

NACIONAL

·
ARTE URBANO. Participaron artistas de Tecámac, Ecatepec, Toluca y Zumpango
ARTE URBANO. Participaron artistas de Tecámac, Ecatepec, Toluca y ZumpangoCréditos: Especial

Para hacer consciencia sobre la crisis mundial de agua potable, artistas de Tecámac han pintado 13 murales con la técnica del graffiti en las instalaciones de los pozos del Organismo Municipal de Agua (Odapas).

El proyecto surgió de una convocatoria que fue lanzada por Odapas para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, en la que se invitó a grafiteros y artistas de Tecámac a crear propuestas sobre dos temáticas: la importancia de las aguas subterráneas y las acciones para la protección de los mantos freáticos.

Marco Antonio Carrera, titular de Cultura del Agua, Difusión e Imagen Institucional del Odapas precisó que ambas temáticas fueron establecidas por la ONU para conmemorar dicha fecha en este 2022.

“El objetivo es rehabilitar algunos pozos que estaban vandalizados con la intención de darle vida y color a las calles de Tecámac, además de hacer consciencia sobre el cuidado del agua”, comentó Carrera.

El Odapas recibió 68 propuestas, de las cuales sólo se iban a seleccionar 10, de acuerdo con la convocatoria para convertirlas en enormes murales en las instalaciones del organismo. Para el proyecto se entregó un apoyo de cinco mil pesos a cada artista.

Al final, se decidió seleccionar 13 graffitis y, posteriormente, se recibieron dos más fuera del concurso, con lo cual este año se espera intervenir un total de 15 pozos de Odapas.

Las autoridades de Tecámac esperan realizar otros concursos para intervenir los 56 pozos que existen en el territorio municipal.

La mayoría de los artistas que participaron son tecamalquenses, pero también se contó con seis de Ecatepec, Toluca y Zumpango.

Los muros de los pozos intervenidos tienen una gran variedad tamaños, el más pequeño mide 10 por 2.5 metros; mientras que los más grandes son torres cúbicas de rebombeos de agua que miden seis por 20 metros de alto.

CAR