CONTINGENCIA AMBIENTAL

Activan fase 1 de contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México

Hoy a las 20:00 horas se emitirá el boletín informativo respectivo, para informar de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire

NACIONAL

·
Créditos: Archivo

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que a las 17:00 horas del día de hoy, se registraron concentraciones máximas de ozono que superaron los 155 ppb en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (169 ppb) , CCA-UNAM (169 ppb), Santa Fe (165 ppb), Pedregal (166 ppb), Iztacalco (156 ppb) y UAM-Iztapalapa (155 ppb) ubicada en las Alcaldías Benito Juárez,  Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos,  Álvaro Obregón, Iztacalco e Iztapalapa  de la Ciudad de México, respectivamente.

Lo anterior es debido a la influencia de un sistema de alta presión sobre los estados del centro del país, el cual se fortaleció durante el día e incrementó la estabilidad atmosférica en el Valle de México, que se combinó con  alta radiación solar, viento débil y variable que favoreció la formación y poca dispersión del ozono.

Por lo anterior, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono. 

Hoy No Circula 

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), a la par de la CDMX, ocho entidades presentaron una mala calidad del aire este 2 de mayo, siendo la más contaminada la Ciudad de México, seguido de Puebla, Morelos, el Estado de México, Veracruz, Nayarit, Tlaxcala y Nuevo León.

Aunado a ello, como parte de las restricciones, este 3 de mayo, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras, aquellos con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

Recomendaciones para la salud 

Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

SEGUIR LEYENDO

¡Juntos hasta el final! Perrito enternece las redes por resguardar cuerpo de su dueño en Metro Candelaria | FOTO