Antonella Vázquez, abogada de Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, explicó que la lucha que han realizado ambientalistas, artistas, abogados y otros activistas en contra el Tramo 5 del Tren Maya ha tenido sus frutos. Y dijo que es una lucha de todos, no sólo de los que están involucrados de manera directa.
"Es una lucha de todos y es una unión espontánea que ha servido para proteger nuestros medios de vida, es decir, el agua, los ecosistemas, la fauna y la vegetación"
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Media Group, Antonella Vázquez reconoció que las personas que viven en la región y que viven de ella, aman el arribo de turistas al lugar, pero siempre que sean visitantes que respeten la naturaleza, la disfruten y sapan apreciar todo lo que en ella se encuentra.
Sobre la resolución que se dará el 27 de mayo, para mantener la suspensión de los trabajos del polémico Tramo 5, la abogada pidió que se sigan los mismos criterios que anteriormente y que se actúe como lo pide la Constitución Política.
"Esperamos congruencia con la ley y con los argumentos que detuvieron las obras de manera provisional (...) La Constitución prevé el cuidado del medio ambiente y se debe garantizar con Desarrollo sustentable"
El 27 de mayo se dará el anuncio
La abogada de Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano explicó que el Tribunal Colegiado declaró infundados los argumentos de Fonatur, tras la prohibición provisional. Esto provocó que se suspendieran las obras del polémico Tramo 5.
El anunció que se dará el 27 de mayo, provocaría que se mantenga la suspensión de las obras. Y esto sucedería hasta que se garantice que los trabajos se realicen respetando el ecosistema, sin dañar animales, vegetación o superficies.
SEGUIR LEYENDO:
Tren Maya: Meta, expropiar 3 mil 286 casas
Kate del Castillo recibe regaño de su hermana Verónica al criticar Tren Maya
AMLO adelanta que en julio de 2023 llega primer tren para el sureste