IMSS

IMSS presenta Protocolo de Atención a Personas de la comunidad LGBTTTI

Se busca mejorar la atención que reciben las personas LGBTTTI derechohabientes y usuarias del Instituto, a través de un trato respetuoso y digno

NACIONAL

·
Se colocó la bandera del Orgullo en las instalaciones del Seguro Social en todo el país
Se colocó la bandera del Orgullo en las instalaciones del Seguro Social en todo el paísCréditos: Especial

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó el Protocolo de Atención a las personas Lesbianas, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, a través del cual refrenda el compromiso de avanzar en servicios que garanticen la igualdad y la no discriminación para fortalecer una cultura de derechos humanos.

Este Protocolo será de observancia general y obligatoria para las personas servidoras públicas del Instituto, en el marco de sus funciones, atribuciones y responsabilidades, quienes deberán seguir los principios de respeto a los derechos humanos, derecho a la igualdad y no discriminación, libre desarrollo de la personalidad, consentimiento y confidencialidad.

Como parte de las acciones del 17 de mayo, Día Nacional de lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, se lanzó la campaña “IMSS sin LGBTfobia”, para difundir los avances en afiliación de 2,879 matrimonios del mismo sexo y 754 personas beneficiarias de pensiones de viudez de matrimonios del mismo sexo.

 IMSS Sin LGBTfobia es para difundir avances y sensibilizar a las personas Foto: Especial

Asimismo, dar a conocer la oferta de formación, capacitación y sensibilización que permita continuar la transformación del Instituto hacia el reconocimiento de nuevas realidades, distintas estructuras de familias y promover espacios de respeto.

El IMSS indicó que garantizar la seguridad social, mejora las condiciones de vida no sólo para las personas derechohabientes, también la extiende a sus familias.

Entre las diversas acciones, se colocó la bandera del Orgullo en las instalaciones del Seguro Social en todo el país, a fin de visibilizar el compromiso institucional con la diversidad social, cerrar brechas de desigualdad y no dejar a nadie atrás, ni a nadie afuera.

dhfm 

Seguir leyendo: 

IMSS impulsa estrategia ELSSA para la salud de trabajadores mineros

SSA: Aumentan médicos especialistas, pero no se quieren ir a trabajar a zonas marginadas

Pensión IMSS: ¿Cómo alcanzar una pensión de hasta 50 mil pesos mensuales?