Este domingo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato, donde se desplegarán un operativo con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país para resguardar la seguridad durante este ejercicio electoral.
Ante esto, Martí Batres, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que en coordinación con del gobierno de la capital con las autoridades es electorales y coordinación interna de diversas áreas del gobierno que tiene que ver con los operativos que se relizan, cada vez que hay un tipo de jornada.
"Vamos a tener, entre otras situaciones, personal operativo para el resguardo y vigilancia en las instalaciones como el INE, las 33 sedes distritales locales, 24 sedes distritales federales, 12 sedes de recolección y transporte, paquetería, entre otros", dijo Batres
TE PUEDE INTERESAR: AMLO anulará su participación en la revocación de mandato; este es el mensaje que escribirá en la boleta
Operativo CDXM para el domingo
En el entorno de las casillas electorales, se van a tener instalaciones para contar con capacidad de respuesta y orientación, en caso de alguna contingencia. Además, comentó que tendrán cuatro mil 810 casillas electorales en dos mil 363 domicilios, es decir, en cada centro de votación puede haber más de una casilla instaladas en las 16 alcaldías.
En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H, el secretario comentó que se desplegarán mil 139 oficiales de la subsecretaria de tránsito y cinc o mil 410 efectivos policiales desplegados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).
A través de la señal de Heraldo Media Group, Batres Guadarrama destacó que tendrán 24 casillas especiales para votantes foráneos y operativos viales y la seguridad de los ciudadanos.
SIGUE LEYENDO
Revocación de mandato: ¿Cuándo inicia la ley seca en la CDMX?
DRV