Juan Rodríguez González, titular de la Confederación Nacional de Concesionarios y Empresarios Mineros de México habló sobre la necesidad de los mexicanos por tener ciertos minerales que se deben constituir como estratégicos para el desarrollo de nuestro país. Y aseguró que e litio es ideal para que esto suceda.
En entrevista con El Heraldo de México, el directivo de Conacemm explicó que existen dos tipos de yacimientos con litio. El primero son los carbonatos, que se pueden encontrar en cualquier laguna y algunos ejemplos son Michocacán, Jalisco o Baja Califronia. Pero las cantidades más grandes vienen de las arcillas y son las más representativas las de Sonora y Chihuahua.
Rodríguez González aseguró que en México necesitamos tecnología de otro países que llevan años siendo productores de litio, para poder pensar en que se pueda tener éxito en la explotación en nuestro país
Sobre la postura del presidente López Obrador, Rodríguez González reconoció que aplauden la idea de crear una empresa dependiente del gobierno para explotar, producir, transformar y vender el litio, pero también pidió evitar errores que se han dado en casos como el de Pemex o CFE.
Aseguró que México está en pañales en este proceso y por esa razón necesita tecnología, técnica y asesoría de otros países que tienen más experiencia, como Australia, Chile o Bolivia. "Pero si se administra de manera correcta este elemento, México podría ser potencia mundial en los próximos 10 años".
SEGUIR LEYENDO:
Litio: ¿Qué es y para qué sirve el denominado "oro blanco"?
México debe tener un sector energético abierto al mundo, asegura la Concamin
México está en el Top 10 mundial de los países con mayores reservas de litio