CONACYT

No había transparencia ni criterios para otorgar becas: María Elena Álvarez-Buylla

La directora del Conacyt indicó que detectaron más de 2 mil estudiantes que estaban relegados del programa de apoyos en posgrados

NACIONAL

·
María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaCréditos: Twitter/ @ElenaBuylla

Había una falta de transparencia y criterios de rigor académico para otorgar becas, aseguró María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En entrevista con Adriana Delgado en el programa El Dedo en la Llaga de El Heraldo Media Group, indicó que detectaron más de 2 mil estudiantes que estaban relegados del programa de apoyos en posgrados.

Por ello, resaltó que el reglamento se ha modificado y la tarea será “no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera” de este programa de apoyo, siempre y cuando cumplan con los requisitos señalados por el organismo.

“Las becas se van a asignar a todos los y las estudiantes que hayan sido aceptados en posgrados de instituciones públicas y serán dadas de manera directa a los estudiantes”, destacó la funcionaria.

A su vez, apuntó que las universidades han mostrado apoyo para que estas becas lleguen a los estudiantes. Mencionó que todos aquellos estudiantes que no consigan un apoyo por parte de las instituciones educativas, el Consejo se encargará de otorgarlo.

“Tenemos que garantizar becas a todos los que quieran formarse con maestría y doctorado en entidades públicas”, acotó la directora del Conacyt.

Por último, aseguró que desde el 2018 han aumentado el número de becas otorgadas y aseveró que están mejor distribuidas.

Sigue leyendo:

Convocatoria CONACYT 2022: ¿Cómo REGISTRARSE en el programa de Becas Nacionales?

Diputados citan a directora del Conacyt para explicar la situación del CIDE

Crisis en el CIDE ocasiona fuga de cerebros; más de 20 académicos pidieron licencias