COLIMA

Jornada de violencia en Colima resultó en 134 homicidios y sólo 4 detenidos: FGE

La Fiscalía se encuentra recabando datos de prueba para poder judicializar a los probables responsables

NACIONAL

·
Créditos: Especial

La escalada de violencia registrada en Colima ha dejado al menos 134 homicidios en los meses de febrero y marzo, así como sólo la detención de cuatro imputados, informó el fiscal general del estado, Bryant Alejandro García Ramírez.

Detalló que además de los 9 internos asesinados en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima, el 25 de enero pasado, derivado de una pugna entre dos células del Cártel Jalisco Nueva Generación, en febrero se contabilizaron 68 homicidios dolosos y en lo que va de marzo 66, que sumados a los 50 de enero, da un total 184 en lo que va del año.

“Ha habido detenidos y están judicializados en algunos casos y algunos se han presentado ante la autoridad federal, porque al momento de su detención han tenido (delitos federales) . Detenidos han de ser unos 4 en lo que van de estos hechos”, informó en rueda de prensa realizada esta tarde.

Agregó que están trabajando en las carpetas de investigación y tienen datos de prueba que arrojan algunos probables responsables de estos homicidios, además de que están recabando datos de prueba para poder judicializarlos y obtener las órdenes de aprehensión para llevarlos ante las autoridades correspondientes.

Te podría interesar: Dictan formal prisión a Cuauhtémoc "N", exdirigente del PRI acusado de explotación sexual

La escalada de violencia se originó por la pugna ocurrida en Cereso, asegura García Ramírez
FOTO: Especial

García Ramírez confirmó que el origen de esta ola de violencia, registrada en todo el estado, pero principalmente en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, tiene origen en los hechos registrados en el Cereso.

Además de homicidios, durante 42 días de violencia, se han registrado homicidios dolosos, se han dejado restos humanos en zonas urbanas, balaceras en contra de viviendas, heridos por arma de fuego, al menos dos secuestros, incendios provocados, bloqueos carreteros y balaceras.

Dicha situación ha derivado en que los ciudadanos han recurrido a un toque de queda voluntario, ya que al caer la noche las calles permanecen aisladas, además de que los negocios están cerrando más temprano de lo acostumbrado.

Sigue leyendo:

Maestros de Guerrero amenazan con bloquear la revocación de mandato

Escuelas de tiempo completo suman dos años sin recursos en CDMX: AEFCM