ESTADOS

Cumbre Tajín nos enorgullece: Cuitláhuac García Jiménez

El mandatario estatal destacó la importancia de que “se aprenda, se viva y se conviva con la gente de esta región

NACIONAL

·
Señaló que no se ha dejado de lado la seguridad para que se pueda disfrutar de un evento de calidad.
Señaló que no se ha dejado de lado la seguridad para que se pueda disfrutar de un evento de calidad.Créditos: Especial

En el segundo día de Cumbre Tajín, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un recorrido por el Parque Takilhsukut donde convivió con los visitantes que acudieron a disfrutar del equinoccio de primavera y a la par empaparse de la cultura totonaca, “reiniciamos actividades culturales con cumbre Tajín con la gente, ya de manera presencial”.

En este sentido, el mandatario estatal destacó la importancia de que “se aprenda, se viva y se conviva con la gente de esta región, es algo que nos enorgullece, es una de las culturas vivas que tiene el país”.

No dejó de advertir la coordinación y participación de los organizadores para la reactivación económica de la región, estoy visitando, varias zonas, la gente se acerca y vemos que son de la Ciudad de México, Puebla, Michoacán y de Veracruz ni se diga”.

También señaló que no se ha dejado de lado la seguridad para que se pueda disfrutar de un evento de calidad en total tranquilidad y por ello la presencia de las fuerzas del orden a cargo de Seguridad Pública, Fuerza Civil, Guardia Nacional, Protección Civil.
 

Más de 25 mil personas hacen vibrar el corazón de Papantla

El regreso del Festival Cumbre Tajín ha sido por la puerta grande y en todo lo alto, cumpliendo las expectativas. Cifras oficiales han dado a conocer que la afluencia del segundo día supera las 25 mil personas, sin contar las que arribaron a disfrutar del show con música ochentera de Matute.

La noche de este sábado ha sido una de las más esperadas para abarrotar el Nicho de la Música y hacerlo vibrar; alrededor de las 19:00 horas el recinto y los patios laterales estaban colmados por locales y visitantes de la Ciudad de México, Puebla y Michoacán.

Quien se unió a la fiesta cultural fue el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pues no dejó pasar la ocasión y destacar que este evento marca el reinicio de las actividades masivas, además de la reactivación económica.

Posteriormente, se dirigió al Centro de Papantla a la presentación del videomapping sobre el mural Homenaje a la Cultura Totonaca, que plasma la historia de este pueblo milenario; a continuación, retornó al Nicho de la Música para atestiguar el éxito de la segunda noche de conciertos de Cumbre Tajín.

En punto de las 9 y media de la noche la banda mexicana Matute, encabezada por el músico Jorge D'Alessio, encendió el escenario y provocó la algarabía del público que coreaba cada uno de los temas que hicieran famosos varios intérpretes de los años 80 y 90. En un espectacular escenario lleno de luces multicolor interpretaron “Es por amor”, “Obsesión”, “Ni tú ni nadie”, “Lobo hombre en París”, entre otras canciones.

Este domingo no dejes de formar parte del último día de Cumbre Tajín y en la Zona Arqueológica El Tajín, la ciudad sagrada, recibe el equinoccio de primavera a las 09:33 horas del centro del país para recargarte de energía.

De igual manera continuarán los talleres, conversatorios, foros, el arte culinario, la medicina tradicional, el ritual de los Voladores, aprenderás la lengua nativa y disfrutarás un juego de pelota mesoamericano. 

Sigue leyendo:

Cumbre Tajín regresa a Veracruz; esta será la fecha

Cumbre Tajín, el despertar de un pueblo que invita a disfrutar de un estado que lo tiene todo

Cumbre Tajín celebra 20 años