CDMX

Tienen tres horas: INE ordena retirar propaganda en apoyo a AMLO de las redes sociales

El Instituto dio un plazo de tres horas para bajar este contenido de las redes sociales

NACIONAL

·
Se ordenó a los funcionarios borrar de sus cuentas cualquier comunicado a favor del presidente
Se ordenó a los funcionarios borrar de sus cuentas cualquier comunicado a favor del presidenteCréditos: Cuartoscuro

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como a legisladores de Morena en Chihuahua, que, en un plazo máximo de tres horas, retiren la propaganda gubernamental y comunicados que han emitido en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador

Por unanimidad de votos, en sesión extraordinaria virtual, la instancia electoral avaló establecer tutela preventiva en contra de la mandataria capitalina tras considerar que, ante su reincidencia, existe un riesgo de que nuevamente vulnere los principios constitucionales y legales, en el contexto de las restricciones o veda por el proceso de la revocación de mandato

Los consejeros, reiteraron el llamado a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno de todos los partidos políticos, a que ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales permitidos

La resolución deriva de la denuncia que presentó el PRD en contra de la jefa de Gobierno por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

PRI, PAN y PRD denuncian a Morena por colocar de espectaculares a favor de AMLO

El recurso interpuesto refiere que el pasado 18 de febrero, la mandataria realizó dos publicaciones en su cuenta de Twitter. En una de ellas dio a conocer posibles logros de gobierno y en la segunda refirió: 

"Buenas noches. Les invito a participar en eso que me prohibieron hablar", lo que, a juicio del partido denunciante, vulnera la prohibición que tienen los servidores públicos de promover el ejercicio de democracia directa.

La veda por la revocación de mandato impide que se hable de las obras de la Presidencia

Sobre la primera publicación donde se dan a conocer acciones del gobierno de la Ciudad de México, la comisión declaró procedente la medida cautelar toda vez que, “bajo la apariencia del buen derecho, la publicación destaca, realza y exalta logros de gobierno de la Ciudad de México, lo que podría encuadrar dentro de la categoría de propaganda gubernamental que está prohibida durante el periodo comprendido entre la emisión de la convocatoria ocurrida el pasado 04 de febrero y la Jornada de la Revocación de Mandato que se realizará el 10 de abril”.

Por ello, ordenó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para que en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar la publicación alojada en su cuenta oficial de Twitter, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración.

También se concedió la tutela preventiva y se le ordenó se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros y actividades de gobierno, que puedan considerarse propaganda gubernamental.

Morena ya no promoverá la revocación de mandato; bancada en el Senado acuerda respetar la ley

Los integrantes de la Comisión de Quejas, advirtieron que, por segunda ocasión, la funcionaria emitió propaganda gubernamental en periodo prohibido, por lo que se considera que existe un riesgo actual y real, de que la servidora pública incurra nuevamente en posibles vulneraciones a los principios constitucionales y legales, en el contexto de la revocación de mandato en curso.

Sobre la segunda publicación denunciada, la Comisión de Quejas y Denuncias consideró improcedente la cautelar solicitada toda vez que “se trata de una expresión espontánea de la jefa de Gobierno que, en principio, se encuentra amparada por la libertad de expresión”.

Los consejeros también avalaron las medidas cautelares interpuestas por el PAN que denunció a diputados locales del Congreso de Chihuahua Magdalena Rentería y Benjamín Carrera, ya que, en un análisis preliminar, sus mensajes se consideran promoción personalizada a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y, por lo tanto, se presume vulneración al principio de neutralidad de las personas servidoras públicas en el marco del proceso de la revocación de mandato.

Por ello les ordenó que en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realicen las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones de Facebook, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración.

Sigue leyendo: 

INE no lleva revocación de mandato a regañadientes: Ciro Murayama

TEPJF ordena bajar propaganda de AMLO que viola la veda por revocación de mandato