GUERRA RUSIA - UCRANIA

Así se encuentra Ucrania hoy 24 de febrero; Ebrard comparte video tras invasión de Rusia

En su mensaje asegura que desde ese lugar se coordina la protección de los mexicanos que radican en el país

NACIONAL

·
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.Créditos: Especial

Por medio de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, compartió un video de la vista de la embajada mexicana en la ciudad de Kiev, Ucrania, la cual está a cargo de la embajadora a cargo de Olga García Guillén. En su mensaje, asegura que desde ese lugar se coordina la protección de los mexicanos que radican en el país.

Hay que recordar que anoche, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, se pronunció a través de su cuenta de Twitter, sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

"México rechaza el uso de la fuerza, reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al Secretario General de la ONU en pro de la paz", se puede leer en su mensaje.

Las claves históricas con que Putin justifica su intervención en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció ayer el comienzo de una intervención militar en Ucrania para, según dijo, proteger a las personas de "abusos y del genocidio" del Gobierno ucraniano desde hace ocho años.

Estos argumentos, aparentemente simples, esconden, sin embargo, otras motivaciones por las que Putin, tras semanas de tensiones con Occidente y escalada bélica, decidió dar este paso y que ya avanzó en un discurso pronunciado el pasado lunes, en el que puso en duda la soberanía de Ucrania y subrayó su vinculación histórica con Rusia.

Estas son algunas de las claves y los argumentos, desde el punto de vista histórico, que hay detrás de la intervención militar rusa, según las propias palabras de Putin:

El gobernante ruso considera que: "Ucrania no es solo un país vecino (...) Es parte inalienable de nuestra propia historia, cultura y espacio espiritual. Estos son nuestros camaradas, los más queridos para nosotros, no solo colegas, amigos y personas que alguna vez sirvieron juntos, sino también parientes, personas unidas por sangre, por lazos familiares".

También mencona que la Ucrania moderna fue creada completamente por Rusia o, para ser más precisos, por la Rusia bolchevique, comunista.

Putin defiende que dentro de lo que fue la antigua Unión Soviética las fronteras entre repúblicas nunca fueron vistas como fronteras estatales; eran nominales dentro de un solo país que, si bien presentaba todos los atributos de una federación, estaba altamente centralizado.

SIGUE LEYENDO...

¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania y cuál es el motivo del conflicto?

¿Cómo afectará el conflicto Rusia-Ucrania el precio de la gasolina y el gas?

Con información de EFE