MIPYMES

Sedeco y ABM pactan apoyo a las Mipymes en la CDMX

La alianza con la ABM permite consolidar un vínculo entre el gobierno, las empresas, los emprendedores y los bancos

NACIONAL

·
Apoyo a pequeñas y medianas empresas en CDMX. Foto: Daniel Ojeda
Apoyo a pequeñas y medianas empresas en CDMX.Apoyo a pequeñas y medianas empresas en CDMX. Foto: Daniel OjedaCréditos: Foto: Daniel Ojeda

Con el objetivo de impulsar la inclusión financiera y la capacitación de Mipymes, el secretario de desarrollo económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, y el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, suscribieron un convenio de colaboración.

 En el marco de la clausura de la Feria Virtual de Reactivación para la Reactivación Económica, Akabani explicó que la alianza con la ABM permite consolidar un vínculo entre el gobierno, las empresas, los emprendedores y los bancos.

Con ello se impulsa el acceso al financiamiento y la capacitación para fortalecer al mercado interno y fomentar la formalidad de las empresas interesadas en entrar a la banca comercial. 

TE PUEDE INTERESAR: Autos chocolate: Sedeco Tamaulipas pide incorporar más Aduanas para regularización

“En colaboración con la ABM realizamos la Primeria Feria Virtual de Financiamiento con más de 3 mil personas asistentes, la cual marca el inicio de un proyecto en el que la banca comercial se unirá a la oferta de cursos y capacitación que actualmente tiene SEDECO, nuestro objetivo es lograr una inclusión financiera real para las Mipymes de la Ciudad de México”, dijo.  

 El presidente de la ABM afirmó que promover un ecosistema ideal para que las personas inicien o fortalezcan un negocio es primordial para impulsar el desarrollo económico de la Ciudad de México, por lo que la capacitación y el acceso a financiamiento, así como ferias y eventos que promuevan la actividad empresarial son fundamentales. 

 En los próximos meses, SEDECO y la ABM estarán realizando, junto a la banca comercial, distintos cursos y talleres que fomenten la educación financiera y bancaria, así como la utilización de pagos electrónicos con la finalidad de brindar herramientas que aumenten las alternativas de comercialización de las Mipymes y emprendedores.

SIGUE LEYENDO

Mercados públicos de la CDMX recibirán 228 mdp para renovación o rehabilitación de su infraestructura

Sedeco estima derrama económica de mil 764 millones de pesos para este 14 de Febrero

DRV