Al menos 167 mil 318 delitos relacionados con la violencia de género se han podido prevenir gracias al Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, así lo dio a conocer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
La funcionaria pidió a la ciudadanía confiar en las autoridades, ya que las llamadas hechas a este mecanismo han significado para las autoridades la obligación de asistir y atender a las denunciantes.
Además de esto, se generó un grupo especializado en la investigación de los homicidios, el cual es un grupo de trabajo que trabaja en contra de estos delitos y no ha podido convertirse en una coordinación, debido a requerimientos legales en trámite.
Esta institución, comentó, tendrá una unidad que se encargará únicamente de atender los feminicidios a fin de que las fiscalías locales tengan un apoyo sistemático e importante para identificar de forma más eficiente a los asesinos de mujeres y así evitar la impunidad.
Recordó también la creación del Protocolo Nacional de Actuación y Reacción Policial en casos de Violencia Feminicida, así como la creación de 18 nuevos centros de justicia para las mujeres, con lo cual ya se cuenta con 61 de estos puntos en el país.
Añadió la coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres se crearon las Redes de Mujeres Constructoras de la Paz, las cuales sirven para promover la participación de este sector en la resolución de conflictos, favorecer la reconstrucción social del tejido y la prevención de la violencia.
A esto sumó que dentro de la Mesa de Seguridad se ha establecido una agenda para combatir los delitos relacionados con la violencia de género para que se identifiquen, denuncien y castiguen a los infractores.
Sigue leyendo:
Rosa Icela Rodríguez: el gobierno ha arrebatado 35 mmdp al crimen organizado
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, comparece ante los diputados