PANDEMIA

Cepa mexicana de COVID-19 llamada Xibalbá ya domina al sur de México

Reportan que 75% de casos son de esa variante

NACIONAL

·
Reportan que 75% de casos son de esa variante
Reportan que 75% de casos son de esa variante Créditos: Foto: iStock

La variante mexicana de COVID-19, llamada Xibalbá, ya domina en el sureste del país, pues según datos del Consorcio de Vigilancia Genómica, de todos los nuevos contagios encontrados en Yucatán, más de 75% corresponden a esa cepa.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, Yucatán se mantiene como la segunda entidad con mayor positividad de casos de COVID a nivel nacional, pues de cada 10 pruebas realizadas en el estado, seis son positivas.

No obstante, el Consorcio de Vigilancia Genómica descartó que la ómicron BW.1, mejor conocida como la variante mexicana, se extienda por toda la República, pues actualmente hay otras variantes como BA.1, BA.1.1 y BA.1.15 de ómicron, que se encuentran más presentes en el territorio.

Aunque fue a principios de mes cuando el organismo detectó la presencia de la variante, dicha cepa se extendió en el país desde julio de 2022, durante la quinta ola de contagios; sin embargo, fue la llegada de la sexta ola lo que promovió su alcance, por lo que durante esta temporada podría llegar al menos a las entidades que componen la península de Yucatán, mismas que desde el inicio de la actual oleada se han mantenido a la cabeza en cuanto al aumento de casos de COVID-19.

Hasta el momento, Quintana Roo es la entidad que encabeza dicho listado, con siete de cada 10 pruebas positivas, seguido por Yucatán, con la cifra antes mencionada, y Campeche, con 5 de cada 10.

Reportan que 75% de casos son de esa variante. Crédito: Cuartoscuro

Dichas entidades superan el promedio nacional, que hasta la semana epidemiológica número 48, que va del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2022, se encontraba en 29 por ciento, es decir que de cada 10 pruebas, sólo tres resultaban positivas.

SIGUE LEYENDO:

Los decesos por COVID-19 son tres veces mayores, notificó la OMS

Inframundo Maya, la nueva subvariante del coronavirus originaria de Yucatán

Gobierno de la CDMX recomienda no automedicarse ante enfermedades respiratorias

MAAZ