EVALÚAN LOS DAÑOS ESTRUCTURALES

FOTOS: así terminó el emblemático Teatro Peón Contreras de Yucatán tras el incendio

Las partes con mayor afectación son la cúpula central, el tercer nivel de plateas donde se encuentra la cabina de audio, así como algunas lámparas que cuelgan sobre el vestíbulo

NACIONAL

·
Se verificaron las condiciones de las estructuras, observando daños por calor y fuego directo en el tercer nivel
Se verificaron las condiciones de las estructuras, observando daños por calor y fuego directo en el tercer nivelCréditos: Especial

El Gobierno de Yucatán informó que un cortocircuito en el tercer piso que se propagó hacia la parte superior, fue el causante del incendio registrado la tarde del martes pasado en el teatro “José Peón Contreras”, de acuerdo con el dictamen emitido por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Los especialistas de dicha dependencia, de manera coordinada con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), corroboraron que el siniestro se ocasionó en el citado lugar del recinto. De igual forma, elementos de ambas instancias realizaron las diligencias para determinar las afectaciones ocasionadas al emblemático recinto teatral, cuyos daños alcanzaron la cúpula central de este importante espacio cultural y artístico de Yucatán.

Eduardo Sobrino Sierra propuso que se solicite un crédito para el rescate del teatro (Foto: Especial)

Como parte de dichas diligencias, se verificaron las condiciones de las estructuras, observando daños por calor y fuego directo en el tercer nivel, que se propagó hacia la parte superior, en tanto que la parte inferior únicamente cuenta con daños por el desprendimiento de materiales.  

Hasta el momento, las partes que presentaron mayor afectación son la cúpula central; el tercer nivel de plateas donde se encuentra la cabina de audio, afectando del centro a la derecha de los corredores, así como algunas lámparas que cuelgan sobre el vestíbulo o lobby principal. 

Continuarán desarrollando las tareas del peritaje para cuantificar las pérdidas, así como evaluar los daños estructurales (Foto: Especial)

Personal de ambas dependencias estatales continuarán desarrollando las tareas del peritaje para cuantificar las pérdidas, así como evaluar los daños estructurales que presenta esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XX e inaugurada en diciembre de 1908. Tras los protocolos y diligencias legales, en breve se dará a conocer la magnitud de las afectaciones, así como el monto al que ascienden. 

Por su parte, en la sesión del Pleno del Congreso de Yucatán, el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra,  propuso que se solicite un crédito para el rescate del teatro y recalcó que seguramente contará con el voto a favor de todos los legisladores.

El Gobierno informó que un cortocircuito en el tercer piso que se propagó hacia la parte superior fue el causante del incendio (Foto: Especial)

En su calidad como presidente de la Comisión de Arte y Cultura del Congreso, hizo un llamado a que se repare en el menor tiempo posible, ya que tiene un valor importante para Yucatán y lo comparó con el edificio de Bellas Artes en la capital del país

Cabe mencionar que el teatro Peón Contreras tiene capacidad para mil espectadores distribuidos en la zona de luneta, platea, tres niveles y galería. Además, cuenta con tres salas de exposiciones temporales, librería, oficinas, cafetería y administración.  Actualmente es el recinto cultural más importante del estado, sede de eventos de carácter nacional e internacional, obras de teatro, ópera, música, danza, variedades, espectáculos infantiles, festivales y conferencias.

Sigue leyendo:

Se registra incendio en el Peón Contreras, teatro histórico de Yucatán

Las impactantes imágenes de la carambola en la México-Querétaro que dejó 2 muertos

Un camión chocó contra una patrulla en Eje Central y la arrastró hasta volcarla, hay policías heridos