Con el programa Basura Cero, impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en menos de cuatro años se ha disminuido en un 22% los residuos sólidos en la capital mexicana, ya que de 8 mil 511 pasaron a ser 6 mil 500 toneladas según lo que informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la ciudad.
“Como parte del programa #BasuraCero, en menos de cuatro años hemos disminuido en 22% (equivalente a 2 mil toneladas) los residuos sólidos enviados a disposición final en la capital del país”, destacó la dependencia. Este programa constituye uno de los siete ejes anunciados por Claudia Sheinbaum para cumplir con el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024.
Dicha iniciativa, presentada en 2019, consiste en implementar mecanismos orientados a reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Todo esto bajo la promoción de una cultura social enfocada a la separación de residuos y la correcta disposición en Estaciones de Transferencia en la ciudad.
Disminución de Residuos Sólidos Urbanos en CDMX
De acuerdo con la Sobse, en la Estación de Transferencia y Planta de Selección en Azcapotzalco, de la Ciudad de México, se han recuperado 13 mil 329 toneladas de productos, con lo cual se han ahorrado 51 millones 710 mil 918 pesos.
Detalló que con la Planta de Selección Aragón, la cual concluirá su construcción en 2023, tendrá una capacidad de recepción y procesamiento de mil 200 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos.
Y en la Planta de Carbonización Hidrotermal, en su Fase 1, tiene una capacidad de procesamiento de 72 toneladas al día de residuos, y una capacidad de producción de 8.7 toneladas al día de hidrocarbón.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum inaugura alumbrado decorativo por la Revolución Mexicana
Homicidios en Ciudad de México son más bajos que en Portland o Dallas