OCURRIÓ EN HIDALGO

Murió el policía que casi fue linchado por tratar de detener a un supuesto huachicolero

El pasado 23 de octubre el hombre acudió a esta zona para cumplir con una acción judicial

NACIONAL

·
Las autoridades investigan este caso
Las autoridades investigan este casoCréditos: Cuartoscuro

Un agente de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) falleció tras ser agredido al intentar cumplir con una de orden de aprehensión contra el presunto líder de una célula dedicada al robo de hidrocarburo en la zona Tulancingo-Cuautepec, que es considerada por las autoridades como “foco rojo” por la incidencia de este delito. El elemento estuvo hospitalizado un día, en estado crítico, después de ingresar policontundido y con daño orgánico.

Los hechos ocurrieron este domingo 23 de octubre, cuando el agente con identidad reservada S. T. S., de 37 años, adscrito a la División de Investigación del grupo Tulancingo, fue atacado por al menos seis sujetos, que fueron protegidos entre miembros de la comunidad de Santa María Asunción –un polígono identificado por el Ejército por la alta incidencias de extracción de crudo y comercio ilegal–; además, azuzados por una presunta célula de huachicoleros.

La esposa del elemento, cuyo nombre también se reserva por seguridad, relató que S. T. S  iba acompañado de otro de sus compañeros que desempeña el cargo de jefe de grupo, pero que al llegar al lugar para cumplir con el mandato judicial “mi esposo Sergio fue golpeado brutalmente por miembros de la comunidad, los cuales descendieron de una camioneta negra”. Su compañero, en tanto, logró escapar.

Hidalgo es uno de los puntos clave para el combate contra el robo de combustibles.

Por la información que ha recabado, que incluye testimonios de quienes presenciaron los sucesos, ella asegura: “sé que eran seis sujetos los que lo golpearon brutalmente, y después lo subieron al vehículo”. Ahí, en la camioneta, lo tundieron también, hasta dejarlo más adelante, posiblemente inconsciente.

El estado de salud de su esposo, desde el principio, fue determinado como "crítico". Inicialmente ingresó al Hospital General de Tualncingo, pero por la gravedad de las lesiones fue trasladado al nosocomio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en la ciudad de Pachuca, donde murió.

En un oficio que dirigió al gobernador Julio Menchaca Salazar, la esposa del agente pidió “el apoyo de las autoridades y en particular de usted (el mandatario estatal), para que se lleve a cabo la investigación correspondiente, se brinden las herramientas necesarias y se dé con los responsables”.

De igual forma, requirió así que se dé inicio a las carpetas de investigación correspondientes “para que esta agresión contra mi esposo no quede impune, ya que el solo cumplía con su labor como agente de investigación”; además de que “las autoridades y el estado para quien servía le brinden su apoyo y respaldo, para buscar justicia”.

Cuando dirigió el oficio su esposo estaba aún hospitalizado. Desde 2018 Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas para sustraer crudo en el país. En la zona de Cuautepec, en el Valle de Tulancingo, informes de la Secretaría de la Defensa Nacional dan cuenta de la operación de células del huachicol como Los Marinos, el grupo de El Gabo, a cuyo jefe identifica como Gabriel Rodríguez Hernández, y los liderados por Emilio Campillo Batalla, La Marrana, y Gerardo Olmedo Arista, El Cochiloco. Este último, exalcalde del municipio de Cuautepec de 2012 a 2016, postulado por el PRI y Nueva Alianza.

Los criminales suelen "picar" ductos para robarse el combustible.

Estas organizaciones rivalizan con cárteles nacionales que inciden en el terreno local en Hidalgo y, por estar en la zona limítrofe con la sierra norte poblana, también con células de aquella entidad. El sexenio de Omar Fayad Meneses (septiembre 2016-septiembre 2022) superó los 50 ataques, con armas, de huachicoleros a policías; asimismo, enfrentaron intentos del linchamiento y retenciones ilegales en poblados al intentar ingresar a operativos o cumplir órdenes de aprehensión.

Asimismo, en Cuautepec Petróleos Mexicanos (Pemex) ha documentado dos ataques armados a elementos de su corporación, Seguridad Física, encargados de la vigilancia de los ductos. Uno, el 31 de octubre de 2020, cuando un agente resultó herido en la calzada Guadalupe, al ser recibido, junto a su equipo, a tiros por un grupo que perforaba un ducto.  El segundo fue el más letal y ocurrió el primero de julio de 2018, cuando huachicoleros torturaron a un elemento, le rociaron gasolina y prendieron fuego. El cadáver quedó sobre la batea de la camioneta institucional que él tenía bajo su custodia.

Sigue leyendo: 

Linchamientos en México: retrato de un crimen en el que el desnudo y la deshumanización son los protagonistas

Pobladores de Hidalgo estuvieron a punto de linchar a policía por detener a presunto huachicolero