VACANTES

Van sueldos de 53 mil pesos para médicos especialistas extranjeros

El IMSS también ofrece prestaciones como boleto de avión, alimentos, hospedaje, aguinaldo y fondo de ahorro. Suman 273 galenos inscritos

NACIONAL

·
El director del IMSS, Zoé Robledo, dijo que se requieren médicos en Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora y Campeche
El director del IMSS, Zoé Robledo, dijo que se requieren médicos en Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora y CampecheCréditos: Cuartoscuro

El gobierno mexicano plantea pagar a los médicos especialistas extranjeros que se apunten en las 749 vacantes que ofrece para trabajar en este país, un salario de 53 mil 569 pesos, además de diversas prestaciones.

De acuerdo con la Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas, cada extranjero contratado recibirá 53 mil 569 pesos mensuales brutos; un salario más elevado que el de los especialistas mexicanos, quienes perciben sueldos que van de los 16 mil 768 pesos, hasta los 46 mil 702 mensuales, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que, además, los médicos traídos de otro país obtendrán un paquete por ley de prestaciones de aguinaldo, apoyo de alimentos, de hospedaje, prima vacacional y fondo de ahorro que suma 78 mil 320 pesos anuales.

“Es un salario de 53 mil 569 pesos, que incluye un boleto redondo de avión, el traslado al lugar de residencia y al centro de trabajo, todos los trámites, pagos y requerimientos migratorios, así como la validación académica de las instituciones educativas de nuestro país, apoyos en alimentos y hospedaje, además de otras prestaciones, es lo que ofrecemos”, explicó.

De aceptar bienes, se deben encontrar libres de gravamen. (Créditos: Cuartoscuro)

La convocatoria internacional se lanzó la semana pasada y busca contratar a 749 médicos especialistas extranjeros para cubrir 43 especialidades en 54 hospitales de 13 estados, aunque dijo que “también pueden participar médicos mexicanos”, dijo el funcionario.

En un corte de caja, Zoé Robledo explicó que en los primeros seis días recibieron dos mil 67 solicitudes, de las cuales concluyeron todos los procesos 419 personas, de las que 273 son extranjeras.

“Principalmente de países de América Latina, lo cual nos da mucho gusto, porque además uno de los requisitos es hablar el idioma español”, expuso.

Se trata de 104 especialistas de Cuba, 83 de Venezuela, seis de Perú, ocho de Ecuador, 12 de Bolivia, 14 de Nicaragua, 21 de Colombia, y 25 de Argentina, EU y Paraguay.

“Los que más se requieren, ginecología, obstetricia y anestesia, han tenido buena participación”.

SIGUE LEYENDO:

Zoé Robledo: van 273 médicos extranjeros registrados para trabajar en México

Mara Lezama y Zoé Robledo impulsan mejoras en la atención de la salud en Quintana Roo con 2 hospitales

PAL