CLIMA MÉXICO

Frente Frío 26: Estos son los estados que tendrán fuertes heladas, lluvias intensas y rachas de viento

Se esperan condiciones para la caída de aguanieve o lluvia engelante en el norte de Chihuahua, Coahuila y la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California

NACIONAL

·
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)Créditos: Cuartoscuro

Para esta noche y la madrugada del domingo, se pronostican lluvias persistentes con acumulados de muy fuertes a puntuales intensos en zonas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en sitios de Campeche y Puebla, además de bancos de niebla y lloviznas en el noreste, oriente y sureste de México, debido a la masa de aire polar asociada al Frente Frío Número 26, en combinación con un canal de baja presión. Por su parte, dicho sistema frontal se extiende sobre el Mar Caribe sin afectar al territorio nacional.

Se prevé ambiente muy frío la noche de este sábado y heladas durante la madrugada del domingo sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en costas del centro y sur de Veracruz, además del Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

También, se pronostica oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 m en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y las costas de Veracruz y Yucatán.

En tanto, un vórtice de núcleo frío ubicado en el noroeste de Baja California ocasionará lluvias aisladas en el norte de dicho estado, así como posible caída de aguanieve durante esta noche y la madrugada del domingo en la Sierra de San Pedro Mártir.

Pronóstico para domingo 30

Continuará el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche del domingo en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, y habrá condiciones para la caída de aguanieve o lluvia engelante en el norte de Chihuahua y Coahuila.

En lo referente a temperaturas mínimas, se prevén al amanecer valores de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sitios elevados de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas.

Asimismo, se pronostican heladas para la mañana del domingo en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, además de atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.

Se espera viento de componente norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.

Adicionalmente, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en localidades de Chiapas, Coahuila, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en áreas de Chihuahua, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Las condiciones mencionadas serán originadas por un nuevo frente frío y un canal de baja presión que se extenderán sobre el norte y noreste de la República Mexicana; un vórtice de núcleo frío que recorrerá lentamente el noroeste y norte del país; la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío Número 26 y que se espera comience a modificar sus características térmicas, además de un canal de baja presión y la entrada de humedad de ambos litorales.

Se espera un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero y Michoacán, así como en las costas de Jalisco, Nayarit y Oaxaca. También, se prevén valores de 30 a 35 grados Celsius en Morelos, el suroeste de Puebla, Sinaloa y el sur de Sonora.

SEGUIR LEYENDO 

SNTE anuncia regreso a clases en Hidalgo pero seguirán protestas