Si bien la enfermedad del Covid 19 es, en sí misma, sumamente grave, lo más lamentable es que vino a evidenciar las deficiencias del sistema de salud de México, señaló el secretario del ramo del gobierno del estado de Sinaloa, Héctor Melecio Cuén Ojeda.
El funcionario estatal precisó que la pandemia vino a presentarse en un momento en el que evidenció el cúmulo de deficiencias tanto estructurales, de servicio y de suministros ocasionado por todo lo que no se hizo en el pasado.
A pesar de que se dijo se habría atendido el beneficio de las familias, en realidad se dejaron de atender las necesidades de infraestructura de primer nivel y evidenció las deficiencias del sistema de salud que, a la fecha, sigue padeciendo la población.
Esa enfermedad del covid 19, -lamentó el funcionario- nos desnudó a lo que es el sistema de salud aquí en México y aquí no es la excepción en Sinaloa; de repente todo lo que se dejó de hacer en el pasado, hoy lo estamos sufriendo.
Cuén Ojeda precisó que se requiere de un sistema de salud de primer nivel para atender las enfermedades de toda índole e incrementar la cobertura a la población, razón por la que en el estado de Sinaloa, se están realizando los esfuerzos necesarios para atender las demandas de la población, pero, lamentó, las deficiencias del pasado, ahora están obstaculizando el avanzar en la implementación de una nueva política de salud pública.
En el proyecto de salud del gobierno estatal, agregó el secretario Cuén, se contempla un rediseño en el modelo de organización de la Secretaría tendiente a mejorar la calidad del servicio para ampliarlo a los estratos sociales más vulnerables de la población.
mgm