SISMO 7 DE SEPTIEMBRE

Sismo del 7 de septiembre no pasó a mayores; tenemos saldo blanco general: Martí Batres

El secretario de gobierno de la capital aseguró que el mayor problema registrado fueron los apagones en al menos 130 colonias

NACIONAL

·
El secretario de gobierno de la Ciudad de México, reportó saldo blanco tras el sismo de la noche de este martes 7 de septiembre. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Martí Batres.El secretario de gobierno de la Ciudad de México, reportó saldo blanco tras el sismo de la noche de este martes 7 de septiembre. FOTO: CUARTOSCURO.COMCréditos: FOTO: CUARTOSCURO.COM

Tras el sismo magnitud 7.1 que sacudió este martes 7 de septiembre a la ciudad de México y cuyo epicentro se registró a 14 kilómetros de Acapulco en Guerrero, pese a los cientos de videos que estén del aterrador momento, el saldo en la capital del país fue blanco, así lo aseguraron las autoridades capitalinas. 
 
En entrevista con Blanca Becerril en Reporte H para el Heraldo TV, el secretario de gobierno de la capital, Martí Batres, reportó un saldo blanco general, luego de que no hubiera edificios dañados de consideración, ni pérdidas humanas.

Asimismo el funcionario capitalino aseguró que el mayor problema que registró la ciudad fueron los apagones, mismos que se presentaron en 130 colonias y que durante la mañana de este miércoles fueron solucionados, sin embargo, pidió a los ciudadanos que si aún no cuentan con el servicio eléctrico lo reportan al 911, para atender el problema.

Martí Batres señaló que la mayor afectación en la ciudad fue una barda colapsada en la alcaldía Gustavo A. Madero, pero en general no hubo reporte de derrumbes de edificios o casas. Justamente sobre la seguridad de las estructuras, el funcionario dijo que si los ciudadanos detectan alguna que crean peligrosa en sus fachadas, lo reporten. 

99% de los altavoces de la ciudad funcionaron

El secretario de gobierno de la capital, también destacó el correcto funcionamiento del 99% de los altavoces de la ciudad, lo que ayudó a los ciudadanos a reaccionar oportunamente y salir de sus casas para evitar mayores riesgos.

En este sentido aseguró que la revisiones que se han realizado de estos aparatos en meses pasados, adquiere vital relevancia para este tipo de emergencias.

Sobre los apagones, celebró que ningún hospital de la Ciudad registró afectaciones y por fortuna los generadores de emergencias de los hospitales funcionaron correctamente, por lo que en ningún momento se interrumpió su servicio.

Martí Batres reconoció que en la línea 2 de Cablebús, recientemente inaugurada este año, sí hubo problemas debido a que no se activó la planta de emergencia, pero por fortuna las personas que viajaban en la línea fueron desalojadas oportunamente.

Finalmente destacó que el Macro simulacro del próximo 19 de septiembre, sigue en pie, aunado a que recalcó la importancia de estos ejercicios para fomentar la cultura de prevención y en el momento en que se presente un sismo la gente sepa cómo reaccionar.