HUGO LÓPEZ GATELL

López-Gatell indica que vacunas a menores quitan oportunidad a un adulto que la necesita más

Desviar dosis a niños deja sin protección a un adulto en riesgo: López-Gatell

NACIONAL

·
Desviar dosis a niños deja sin protección a un adulto en riesgo: López-Gatell. Foto: Cuartoscuro
Desviar dosis a niños deja sin protección a un adulto en riesgo: López-Gatell. Foto: CuartoscuroCréditos: Cuartoscuro

Cada menor que, por disposición judicial, gana un amparo, le quita una vacuna contra el COVID-19 a un adulto que realmente la necesita, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “No hay que perder de vista que por cada dosis que, por ejemplo, por acción judicial por estas sentencias de amparo se desviara hacia un niño o una niña, cuyo riesgo es considerablemente menor, se le está quitando la oportunidad a una persona que tiene un riesgo mayor”, precisó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 El funcionario explicó que, hasta la semana pasada, había 262 amparos para que niños, niñas y adolescentes sean vacunados contra el coronavirus, acciones que le parecen deliberadas. Recordó que han tenido varios recursos de amparo que terminan en sentencias de jueces, que establecen que el gobierno tiene que vacunar a niñas, niños y adolescentes contra el COVID-19. 

La semana pasada, agregó, teníamos 262 amparos, éstos han aumentado y vemos esta tendencia. Nos llama mucho la atención  que hay cuatro juzgados en donde están llegando la gran mayoría de estos amparos, esto pareciera ser que algunos despachos de abogados ya identificaron cuál es el sitio donde están trabajando y es muy probable que estén en una acción deliberada. Dijo que desde el sector Salud lo han tomado en un sentido positivo, pero insistió que lo que llama la atención son los argumentos de los jueces, para soportar su sentencia; existen elementos de confusión muy importantes relacionados con aspectos técnicos de la salud pública. 

“La vacunación contra COVID-19 no es una vacunación que tenga como propósito la protección individual, sino la protección poblacional. Sé que esto a veces es difícil de entender ¿cómo un mecanismo que se aplica a una persona tiene un propósito colectivo?, pero la gran mayoría de las intervenciones de salud pública son así, se hacen acciones en una persona, dos, tres, cinco, siete, miles, millones, porque lo que se busca en el bienestar colectivo”, insistió. Recordó que hasta hoy las agencias de salud pública del mundo mantienen la posición de que es importante llevar el orden de prevención de las personas de mayor edad hacia las personas de menor edad.

POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR

MAAZ