EDOMEX

Edomex tendrá más lluvias y granizadas este martes 7 de septiembre

Las fuertes lluvias seguirán azotando diversos municipios mexiquenses

NACIONAL

·
Las lluvias también afectarán otros estados de la República Mexicana. Foto: Cuartoscuro
Las lluvias también afectarán otros estados de la República Mexicana. Foto: Cuartoscuro

Las lluvias no darán tregua a los habitantes del Estado de México y este martes 7 de septiembre continuarán las fuertes precipitaciones, además, se esperan tormentas eléctricas y caída de granizo en diferentes municipios como Ecatepec, Atlacomulco, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitilán Izcalli, Tultitlán, Tepotzotlán, Zumpango, Otumba, Texcoco y Nezahualcóyotl, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional, señaló que los estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y la Ciudad de México también se verán afectados por las fuertes lluvias a lo largo del día.

También se informó que, en el caso específico del Valle de México, se tienen previstos bancos de niebla durante las primeras horas del día en las zonas altas del Valle, también pronostican cielo nublado con rachas de viento del norte de hasta 40 km/hora, descargas eléctricas y posibilidad de granizo en zonas de lluvia. Para la Ciudad de México se estima que la temperatura mínima será de 13 a 15 grados Celsius y una máxima de 23 grados Celsius. Para la capital mexiquense, se espera una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 21 grados.

Clima en otras regiones de México

Para este martes 7 de septiembre, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible depresión tropical frente a las costas de Jalisco y Colima, originará abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente del territorio nacional y, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas sobre dicha región.

En tanto que, otra zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico localizada en el suroeste del Golfo de México, generará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

 Asimismo, la onda tropical número 27 recorrerá el sur y centro de la República Mexicana y, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas. Finalmente, la nueva onda tropical número 28 cercana a la Península de Yucatán y el sureste de México, reforzará el potencial de lluvias en dichas regiones.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Morelos, Guerrero y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • Posible caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Campeche y Yucatán.