EDOMEX

Escuelas en Edomex requieren 11 mil mdp para mantenimiento

Luego de la pandemia de covid-19, la red escolar de la entidad necesita rehabilitación urgente

NACIONAL

·
DETERIORO. El mobiliario cuenta con póliza de seguro y se estima su recuperación en un futuro cercano. Foto: Especial
DETERIORO. El mobiliario cuenta con póliza de seguro y se estima su recuperación en un futuro cercano. Foto: EspecialCréditos: Especial

Para rehabilitar toda la red escolar mexiquense tras el confinamiento de 17 meses, se requerirán al menos 11 mil millones de pesos (mdp), de acuerdo con la Secretaría de Educación estatal.

La dependencia indicó que por cada uno de los 22 mil 700 planteles, para su atención se necesitarían al menos entre 300 y 500 mil pesos.

El titular de Educación, Gerardo Monroy Serrano, admitió el reto que se tiene en la materia una vez que los estudiantes retornaron a clases presenciales. Por ello, reveló que ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) se evalúa cómo obtener recursos para el siguiente año.

“Esperamos que se destine alguna bolsa en el próximo presupuesto o en este actual para hacerle frente a este problema”, enfatizó.

Las escuelas cuentan con pólizas de seguro escolar, por lo que los planteles que fueron vandalizados recuperarán mobiliario dañado o robado. El número de casos asciende a 300 colegios.

Monroy Serrano reconoció que anualmente el presupuesto que tiene la entidad para el tema de rehabilitación no rebasa los 200 millones de pesos y que entiende que ante la pandemia los demás estados están en la misma situación. Es decir, que para el retorno a las clases presenciales no hubo recursos adicionales.

“Yo entiendo que todo el país estamos en el mismo contexto, pero mi obligación es ver por las escuelas”, aseveró, y añadió que pese a los pocos recursos, se reconoce el esfuerzo para tener en operatividad la red escolar, que ya cumplió un mes del retorno a clases.

Según cifras oficiales, casi 80 por ciento de las escuelas en el estado funcionan con dos millones 800 mil alumnos y 170 mil profesores de forma presencial.

“Trabajamos con el mismo presupuesto que se tuvo autorizado por los Congresos federal y estatal, no hubo una partida adicional y estiramos el recurso”, aseveró.

CAR