PALACIO NACIONAL

Alistan verbena popular en Palacio Nacional por Consumación de la Independencia

Desde mediodía ha estado entrando a este inmueble histórico comida, aguas frescas y dulces típicos que serán degustado por al menos 200 invitados

NACIONAL

·
Alistan verbena popular en Palacio Nacional por Consumación de la Independencia (Foto: Cuartoscuro)
Alistan verbena popular en Palacio Nacional por Consumación de la Independencia (Foto: Cuartoscuro)Créditos: CUARTOSCURO

El gobierno federal alista una verbena esta noche en Palacio Nacional, con motivo de los 200 años de la Consumación de la Independencia mexicana.

Desde mediodía ha estado entrando a este inmueble histórico comida, aguas frescas y dulces típicos que serán degustado por al menos 200 invitados del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre la comida destacan los trompos al pastor y guisos que van acompañados con tostadas, así como aguas frescas.

A las 8 de la noche de hoy, el Ejército mexicano hará una representación histórica en el Zócalo capitalino, como parte de los 200 años de la Consumación de la Independencia nacional y los antojitos son parte de esta celebración que no se hizo el pasado 15 de septiembre.

En la mañanera, el el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, dijo que se emplearán para la representación medios tecnológicos para proyección de imágenes, con iluminación, rayo láser, audio, video y pirotecnia. Después, en la parte musical, se interpretarán canciones, así como bailables folclóricos.

Será un vento dividido en tres partes: protocolaria, representación histórica y posteriormente una parte musical. 

“La representación histórica consiste en la escenificación de siete pasajes de nuestra historia que llevaron a la consumación de la Independencia del país, desde el periodo prehispánico al virreinato, el Grito de Independencia, los Sentimientos de la Nación y el ideal de Vicente Guerrero ‘la patria es primero’.

Así como el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, los Tratados de Córdoba del 24 de agosto de 1821, la entrada triunfal del Ejército Trigarante el 27 de septiembre de 1821 y la firma del Acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821”, explicó el General.